
El nuevo monto transferido supera más del 300 % a los recibidos en julio
Docentes y personal administrativo, este martes, recibieron el bono vacacional, equivalente a 60 días de sueldo, y 28 días de bono compensatorio; mientras que el recreacional son solo 60 días de sus salarios actuales.
Esto es luego de que los trabajadores públicos realizaron acciones de calle durante varias semanas para exigir a las autoridades la cancelación del monto correspondiente.
Sin embargo, el pasado 22 de julio, a los docentes y demás trabajadores públicos les pagaron basados en el sueldo que recibían en diciembre de 2021.
La situación generó tal descontento en el gremio docente y otros sectores, que los trabajadores se lanzaron a las calles a protestar e incluso plantearon la posibilidad de irse a un paro nacional si las autoridades no escuchaban sus exigencias.
Tras varias semanas de manifestaciones, el pasado viernes 12 de agosto el ministro para el Trabajo, Francisco Torrealba, en compañía de la ministra de Educación, Yelitze Santaella, y la encargada de la cartera de Educación Universitaria, Tibisay Lucena, anunciaron el pago de 100% del bono vacacional.
Estos nuevos montos recibidos por los docentes superan en más de 300 % los recibidos en julio. De hecho, el pago de algunos trabajadores es hasta 600 % mayor que el anterior.
Los pagos pueden variar dependiendo del grado de profesionalización y el tipo de institución (estatal o municipal), debido a que tienen diferentes contrataciones colectivas, así lo dio a conocer El Nacional.
La lucha continúa
Los educadores, así como distintos gremios de trabajadores públicos y unidades sindicales, aseguraron que seguirán luchando, ya que aún quedan pendientes otras solicitudes.
Una de ellas es la derogación del instructivo de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre), el cual fijó una serie de rebajas salariales, así como recortes en las primas y cálculos desfasados al momento de pagar
“Los instructivos Onapre deben ser anulados. Las convenciones colectivas de los trabajadores deben cumplirse como fueron firmadas. El Ejecutivo está obligado a saldar la deuda que tiene con todos los sectores laborales del país sin más dilaciones. La unidad debe mantenerse”, señaló en Twitter Edgar Machado, presidente del Sindicato Venezolano de Maestros del Distrito Capital y miembro del comando regional de Caracas.
El instructivo de Onapre también reguló beneficios como los bonos para uniformes y días festivos, quedando por debajo de lo contemplado en sus contratos colectivos. Esto afectó principalmente a sectores como la salud y educación, que en las últimas décadas ya han visto reducido su poder adquisitivo por la situación económica del país.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.