Mafia y risas con Paquete #3

La pelu00edcula Paquete #3 de Alfredo Hueck se proyectaru00e1 hoy en el CAMLB. (Foto: Cortesu00eda)

La película venezolana se preestrenará hoy en el país. La cita es  a las 7.00 de la noche en el CAMLB. Emilio Lovera, Eulalia Siso y Daniela Bascopé forman parte del trabajo que tiene un mensaje en contra del uso de armas de fuego

La cinta venezolana Paquete #3 se preestrenará hoy en la sala de artes visuales del Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez. A partir de las 7.00 de la noche, los marabinos podrán disfrutar de la película de humor dirigida por Alfredo Hueck, quien estará presente en la proyección apoyada por el Cine Club Universitario. En la historia participan figuras como Emilio Lovera, Pavel Roschupkin, Eulalia Siso y Daniela Bascopé. 

La comedia de mafiosos propondrá no más violencia en las calles ni el país. Según cuenta su director la cinta conduce a la reflexión a través de la risa. Hueck confesó que “el cine es una de las vías más significativas para crear conciencia e impulsar una cultura de paz y una cultura de derechos”.

Contra las armas de fuego

El trabajo se enfoca en el despliegue de un mensaje contra el uso de armas de fuego en el país mediante la historia de un inmigrante peruano que huye de su país y llega a Venezuela en búsqueda de un futuro mejor, pero es estafado y obligado a involucrarse en una mafia de latinoamericanos liderados por un ruso grotesco. 

Alfredo Hueck adelantó que “una parte de cada boleto en las salas de cine, estará destinada a la campaña Basta de Balas impulsada por Amnistía Internacional Venezuela y fundaciones aliadas bajo la misma causa”.

En Paquete #3 hay personajes tan opuestos como divertidos, interpretados por un destacado elenco donde figura como protagonista Beto Benites (el cholo), acompañado por Emilio Lovera (Benito), Pavel Roschupkin (el ruso), Eulalia Siso (Patricia), Vicente Peña (Nelson), Daniela Bascopé (Violeta), Dimas González (Gregory), Leónidas Urbina (Jairo), Irina Dendiouk (Gigi), Guillermo Londoño (Mirapalcielo), Salvador Villegas (el mexicano), Eduardo Gulino (Mario) y Abigail Romero (Manolo).

Aunque se tardó en hacerse posible por problemas de financiamiento, la propuesta pudo concretarse. Se rodó en los paisajes de Mérida durante cinco semanas y media con el apoyo de la Escuela de Medios Audiovisuales de la Universidad de Los Andes (ULA). 

El director agradeció el apoyo que también le ha dado la máxima casa de estudios zuliana. “Me siento muy agradecido y emocionado por el apoyo que me ha brindado LUZ. Sus redes sociales han estado increíbles. Esta es una oportunidad muy importante porque los zulianos son muy abiertos a nuevas propuestas del cine y así podemos promover la cultura nacional”.

Esfuerzo en promoción

Viviana Márquez, jefe del Departamento Audiovisual-Cine Club Universitario de Maracaibo de la Dirección de Cultura de la Universidad del Zulia, dijo que “el cine venezolano está creando y recreando constantemente nuevos imaginarios sociales”. Con Paquete #3ya son cinco los preestrenos que en 2015 se han realizado de la mano de la institución. 

El director

Alfredo Hueck se ha destacado en los cortometrajes YBI-173, Enamórate, Quédate y Guárdame Puesto, producciones que tuvieron un amplio recorrido por festivales de cine. También ha desempeñado el papel de editor de filmes como Puras Joyitas, La Hora Cero, La Piscina y dirigió uno de los mediometrajes que formó parte del proyecto venezolano Bloques. Cuenta con la colaboración como coguionista de la taquillera Papita, Maní, Tostón.

Visited 1 times, 1 visit(s) today