Magisterio presenta contrapropuesta del contrato colectivo

Foto: Archivo

María de Queipo solicitó a los académicos que no abandonen su función en las aulas y apoyó la dignificación del contrato colectivo. Hoy el bloque de la comisión sindical del Zulia elaborará un pronunciamiento ante el presupuesto acordado por las máximas autoridades de educación del país

Los presidentes de los gremios magisteriales nacionales, en una reunión con los representantes del Ministerio de Educación, recibieron ayer una contraoferta en la que determinaron las cláusulas referentes al salario, las primas universales y los bonos vacacionales (Navidad y Semana Santa). María de Queipo, directora de la Secretaría de Educación regional, indicó que se acordó el aumento de un 87 por ciento en el salario básico docente para el 2016, "también se habló de las cláusulas de salud y los bonos vacacionales". Sin embargo, los maestros desmienten a la autoridad única de Educación. 

La profesora María de Queipo aseguró que el incremento en los puntos referentes a sueldos y bonos satisface en gran medida las expectativas planteadas por los educadores. Rafael Rincón, presidente regional del Colegio de Licenciados de Venezuela, negó la afirmación de las propuestas planteadas por el ministerio. "Esa información no se ajusta a la realidad. En la convocatoria no se acordó nada. La comunidad docente no ha firmado las actas ni la convención colectiva del magisterio venezolano", refirió.

Carmen Aguirreche, presidente nacional del Colegio de Licenciados, afirmó que hoy los representantes gremiales deliberarán la contrapropuesta en la sede de la Federación Venezolana de Maestros (FVM) ante el Ministerio de Educación, pues considera que el aumento no llena las expectativas y está "muy por debajo" de la contratación colectiva. Rincón informó que, hasta el momento, no han discutido el incremento en los beneficios y sueldos del 2017.

En el informe presentado, el bono de salud para jubilados lo elevarán a cuatro mil bolívares para 2016 y 50 mil bolívares para el salario base. "El Ministerio de Educación subió de 18 mil 20 bolívares a 80 mil el bono de previsión social. Solicitamos que sean 100 mil para los docentes y sus familiares", sentenció el presidente regional del Colegio de Licenciados. Reiteró que todas las propuestas están sujetas a cambios en la contrapropuesta. Recordó que la solicitud de los sindicatos incluye activos, interinos, jubilados y pensionados.

 

Mañana, el gremio magisterial se concentrará en la plazoleta de la Basílica a las 9.00 de la mañana, para informar a los docentes sobre los avances de la convención colectiva nacional y la cancelación del pago pendiente del Gobierno regional.

Visited 1 times, 1 visit(s) today