Mañana MUD protestará en sedes regionales del CNE

De 8.00 de la mañana a 2.00 de la tarde, ciudadanos exigirán al Poder Electoral “condiciones justas” para el 20 por ciento. En el Zulia, la movilización será por toda la avenida fuerzas Armadas, hasta la sede del CNE en Milagro Norte

De 8.00 de la mañana a 2.00 de la tarde, las regiones exigen las condiciones para el 20 por ciento. La Mesa de la Unidad Democrática detalló el cronograma de movilización para mañana. Quieren dar el protagonismo al interior del país, porque a la coalición le interesa “reforzar desde Caracas lo que está pasando en las provincia venezolana, como el efecto Villa Rosa”, aseguró Jesús “Chúo” Torrealba, secretario ejecutivo de la MUD.

Cuando hablan de exigir condiciones justas para la recolección de manifestaciones de voluntad equivalentes al 20 por ciento del Registro Electoral, la Unidad busca evitar que se repita el escenario “sin vergüenza y de malandrería” de la validación del uno por ciento, donde instalaron apenas 200 máquinas captahuellas, cuando la norma dicta la colocación de una maquina por cada mil electores convocados. 

“Que se olviden los agentes psuvistas en el CNE que vamos a aceptar lo que ha estado sugiriendo hasta ahora, de entender que el universo convocado el de tres millones 900 mil y que entonces bastaría tres mil 900 máquinas, están muy equivocados, el universo con derecho a realizar su manifestación de voluntad es todo el Registro Electoral”, aseguró Torrealba. 

En consecuencia, la oposición exige al CNE la activación de la plataforma tecnológica completa, que supone la habilitación de las mesas y centros necesarios “para que todos los venezolanos tengan la posibilidad de realizar su manifestación de voluntad”, agregó. 

Al igual que la concentración de la semana pasada, a las 12 del mediodía se entonará el himno nacional y a las 2.00 de la tarde concluirá la actividad con la lectura de un comunicado dirigido al CNE.

Caracas en 10 minutos

La protesta en Caracas será diferente. No ven la necesidad de convocar a un acto de masas “porque acabamos de reunir más de un millón de personas”, alegó Chúo Torrealba, para explicar cómo los caraqueños levantarán su voz en 10 minutos.

“Van a ser 10 minutos de protesta, desde la 12 del mediodía hasta las 12.10. Estemos donde estemos, en su trabajo, en su casa, en el tráfico, en el metro; nos vamos a parar esos 10 minutos haciendo este reclamo: CNE, 20 por ciento, condiciones”. 

En rueda de prensa, el vocero de la coalición, reitera el agradecimiento al pueblo venezolano por la disciplina que demostraron los participantes en la Toma de Caracas. Sostiene que la “protesta sin retorno” seguir planificando sus acciones para que el CNE convoque este año el referendo revocatorio presidencial contra Nicolás Maduro.

Marcha zuliana

Cuatro kilómetros y medio caminarán el Zulia los ciudadanos que apoyan la realización de revocatorio. La movilización será por toda la avenida Fuerzas Armadas, desde la intercesión de la prolongación de la Circunvalación 2, hasta la sede del CNE en Milagro Norte. “Será una marcha pacífica pero con contundencia”, garantizó Gerardo Antúnez, secretario de la MUD-Zulia. Johan Palmar, dirigente de la jueventud de UNT, sabe que la Oficina Regional Electoral, por estar ubicada en zona de seguridad militar “estará atrincherado por militares”, por ello trabajan en función de lograr el éxito de la manifestación, sin que se generen incidentes de violencia o alteración del orden público.  

Visited 2 times, 1 visit(s) today