
Los
A siete días del relanzamiento del Plan Patria Segura y A Toda Vida Venezuela, en Zulia hubo 21 homicidios. Maracaibo encabeza la lista con más casos, nueve. Los coordinadores de la mancomunidad decidieron redoblar el patrullaje en las parroquias Manuel Dagnino, Chiquinquirá, Juana de Ávila y Bolívar los fines de semana. La intención, reducir los índices de inseguridad en sus sectores más peligrosos: Haticos, Delicias, Indio Mara, Sabaneta, avenida Guajira. El municipio Jesús Enrique Lossada entra en los operativos.
Luis Alberto Morales Guerrero, director de la Policía Nacional Bolivariana, en compañía de Elio Estrada Paredes, comandante de la Zona 11 Zulia de la Guardia Nacional y el director de la Polimaracaibo; Wílmer Linares, jefe regional de la Policía científica, anunció, en una rueda de prensa, que en los operativos contarán con 500 funcionarios, entre militares y policías, 86 motos y 45 patrullas.
El general Estrada detalló que del 12 al 16 de septiembre detuvieron a 32 solicitados, retuvieron 172 vehículos, se incautaron 61 armas de fuego de diferentes calibres, desmantelaron 28 bandas y decomisaron 95 cajas de cerveza en ventas clandestinas de licor.
Estancados
Por decisión de Néstor Reverol, ministro de Interior, Justicia y Paz, se crearon cuatro ejes de mancomunidad policial. Su objetivo es reducir los índices de homicidio, estos se incrementaron 17 por ciento en comparación con 2015. Esta semana que cierra se mantienen altos, 21 en solo seis municipios. Por venganza mataron a 10. Se reportaron cuatro víctimas por resistencia al robo, cuatro por riña y tres ajustes de cuentas.
En una semana, el municipio Maracaibo encabeza la lista de homicidios de todo el estado con nueve casos, le siguen Mara con cuatro, Colón con tres, La Cañada de Urdaneta con dos y se registraron tres casos en la Costa Oriental del Lago.
La Policía arreció sus investigaciones. En los procedimientos ultimaron a 23 presuntos delincuentes, en su mayoría ladrones de carros.