Manifestaciones contra la ANC dejan 36 detenidos y 49 heridos en Zulia

Una pareja de ancianos tuvo que ser evacuada de su vivienda cuando los militares lanzaron una lacrimu00f3gena en el hogar. (Foto: Carlos Sosa)

 

Entre los afectados por los gases hay una niña de dos años. La cifra la confirmó Carlos Montiel, presidente de Cruz Roja en Zulia, quien dijo que ningún caso fue de gravedad. La atención fue conjunta con Protección Civil, la Cruz Verde y la Cruz Azul

Un total de 36 manifestantes detenidos y 49 heridos es el saldo que dejaron las protestas en contra de la constituyente en el Zulia. El proceso exacerbó los ánimos de miembros de la sociedad civil quienes desde tempranas horas de la mañana trancaron las calles, lo que generó que se enfrentaran a integrantes de los organismos de seguridad del Estado, quienes se dispusieron a dispersarlos con bombas lacrimógenas y perdigones.

La acción fue por parte de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y del Cuerpo de Policía Bolivariana del Estado Zulia (CPBEZ). Los uniformados irrumpieron hasta en las casas en búsqueda de manifestantes. No vacilaron en lanzar lacrimógenas dentro de las residencias. Niños y ancianos fueron afectados por igual, lo que se dio en sectores marabinos como Veritas, Cuatricentenario, la calle Falcón, El Naranjal, Don Bosco, San Jacinto y Primero de Mayo. Vecinos denunciaron que el CPBEZ utilizó armas de fuego.

“Nos lanzaron la bomba adentro de la casa. No estábamos manifestando, sino almorzando. No podíamos respirar”, contó Ester Cáceres (65) desde su casa en la calle 83 con avenida 11 de Veritas. La mujer es asmática y sufre de hipertensión. Su cónyuge, Enrique Negrette (68), está operado del cerebro y usa silla de ruedas. A ambos los atendió la Cruz Roja, organismo que durante todo el día de ayer contabilizó 49 heridos, de los cuales 19 fueron por asfixia debido al gas químico, 11 por laceraciones, siete por perdigones, siete por contusiones, cuatro por fractura, dos por traumatismo, un esguince y uno por herida penetrante.

Entre los afectados por los gases hay una niña de dos años. La cifra la confirmó Carlos Montiel, presidente de Cruz Roja en Zulia, quien dijo que ningún caso fue de gravedad. La atención fue conjunta con Protección Civil, la Cruz Verde y la Cruz Azul.

Las detenciones no faltaron en la jornada. Hasta las 8.00 de la noche de ayer, el Foro Penal Venezolano (FPV) registró 36 detenciones en la región: Una fue en Caja Seca, tres en Ciudad Ojeda, seis en Santa Rita y el resto en Maracaibo, esto según Laura Valbuena, miembro de esta ONG en la entidad. A esa hora, la Comisión para los Derechos Humanos del Estado Zulia (CODHEZ), manejaba 30 arrestos, distribuidos entre la ciudad marabina, Caja Seca y Santa Rita. Daniela Guerra, directora de esta ONG, informó que a los aprehendidos de Maracaibo los trasladaron a la sede de la GNB de La Ciega y a Desur. Los de Santa Rita los trasladaron al Comando 113 de Cabimas.

 

Tres imputados en Santa Rita

En el municipio Santa Rita, las Fiscalías 38.° y 42.° imputaron a tres personas por presuntamente sustraer material electoral en el centro electivo de la unidad educativa Punta Azul en el sector Punta Iguana. Los detenidos son Yorkis Israel Gotera Reyes (29), César Rafael Cepeda Godoy (35) y un adolescente de 16 años, a quienes aprehendieron durante la madrugada de ayer. Los señalan de sustraer un fusil AK-130, una pistola y una máquina de votación.

96 detenidos en el país

El FPV informó que en todo el país se registraron alrededor de 96 detenidos en las manifestaciones. Zulia es la región con más arrestos. Táchira, 14; Mérida, 11; Barinas, siete; Aragua, seis; Caracas, cinco; Carabobo, cuatro; Anzoátegui, tres; Lara, Bolívar y Cojedes, uno.

Visited 5 times, 1 visit(s) today