lunes, febrero 3, 2025
InicioManto de colo...

Manto de color púrpura realzó la belleza de La Chinita 

-

La Chinita realizu00f3 su primera procesiu00f3n en medio de la feligresu00eda. (Foto: Maru00eda Josu00e9u00a0 Gonzu00e1lez)

Este sábado 26 de octubre fue el día más esperado por todos los creyentes de la virgen María del Rosario de Chiquinquirá, quien bajó de su nicho a reencontrarse con su gentilicio zuliano

Este sábado 26 de octubre fue el día más esperado por todos los creyentes de la virgen María del Rosario de Chiquinquirá, quien bajó de su nicho a reencontrarse con su gentilicio zuliano. La feligresía la esperaba en las afueras de la Basílica con sus corazones abiertos como en años anteriores, para venerarla y agradecerle favores concedidos. 

La belleza de La Chinita fue realzada al lucir un manto púrpura ante sus hijos, ofrendado por María Isabel González y Nazen Nouaihed, quienes decidieron elegir al decorador José Alfredo Romero para diseñar tan importante atuendo, confiaron en él y le propusieron asumir el rol de diseñador y plasmar una creación tan importante para este día. 

“Nunca había tenido la oportunidad de realizar un trabajo como este, primero que todo acepté el llamado de nuestra Virgen por medio de la voz de mis grandes amigos, ellos me dieron lápiz y papel y logré plasmar lo que querían transmitir siempre inspirado en La Chinita, nuestra excelsa patrona”, ratificó José Romero, quien tiene 20 años dedicados a la decoración de eventos sociales. 

La Virgen Chiquinquirá lució un manto de color púrpura con centenares de piedras de distintos colores, colocados en forma de flores en diferentes tamaños y tonos, que van desde el magenta, rojo, malva, rosado, y cuyos centros dan un color ámbar, los cuales hacen una mezcla que simboliza la pluralidad que existe entre sus hijos y fieles devotos. 

Romero señaló que “desde épocas antiguas, el púrpura es un color aplicado a las vestiduras de las altas dignidades. Por lo que era especial para esta ocasión hacer brillar a la virgen con su vestidura de color púrpura, por ser un atuendo que la arropa de amor y devoción”. 

Tres semanas de constante trabajo, con un equipo dedicado a cumplir lo asumido, lograron el objetivo que se habían propuesto crear un ropaje admirable para la excelsa patrona del Zulia. 

Asimismo, Romero argumentó que la creación del manto púrpura fue para ratificar a “María como Madre de todos, el centro ostenta el emblema mariano, embellecido con bordado de pedrerías y flores de brillo para remembrar nuevamente a su grey”. 

 

Visited 1 times, 1 visit(s) today
- Publicidad -

Lo Más Leido