El gobernador del Zulia, Manuel Rosales, inscribió la tarde de este sábado 12 de abril su candidatura para la reelección en la Gobernación ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), de cara a las elecciones parlamentarias y regionales del próximo 25 de mayo.
“Hoy inscribo mi nombre con orgullo zuliano y con devoción por la noble causa de defender y honrar al Zulia. Desde esta tierra de sol amado se alza una nueva gesta histórica: un compromiso férreo con el porvenir, la dignidad y la grandeza de nuestro estado. Que cada paso que demos nos acerque a los más altos sitiales de desarrollo y modernidad. ¡Por el Zulia eterno, tierra de hombres y mujeres de temple!”, escribió a través de sus redes sociales.
Respaldo a su candidatura
Al salir de la Oficina Regional Electoral, Rosales aseguró ante los medios de comunicación que una serie de partidos y agrupaciones políticas respaldan su candidatura.
Informó además que Nora Bracho encabezará la lista a la Asamblea Nacional por el Zulia, mientras que Iraida Villasmil liderará la propuesta al Consejo Legislativo regional.
“Mi compromiso primero es seguir devolviendo la paz y la tranquilidad. Seguir construyendo los caminos de prosperidad, de salud, de educación, de servicio. La gente quiere que cese el conflicto en Venezuela”, expresó.
“El voto es la principal herramienta de cambio”
El mandatario regional expresó su respeto por quienes decidan no participar en el proceso electoral, pero consideró que el voto es una herramienta de cambio que no se puede desperdiciar.
“El derecho que tenemos los venezolanos de votar, de expresar nuestra opinión, no lo podemos tirar al cesto de la basura. Los venezolanos tenemos cuatro caminos: irnos del país, que no es lo mejor; buscar los caminos de la violencia, que nunca hemos querido y repudiamos; quedarnos en la casa sin hacer nada esperando que este país siga por el barranco o seguir remando”, declaró.
Rosales confía en que el pueblo zuliano le brindará un respaldo contundente en las próximas elecciones y no dará la espalda a su voluntad política.
“En el Zulia, nuestra tierra madre, se va a producir la respuesta más grandiosa y apoteósica de toda la historia, porque vamos inspirados en nuestras raíces, nuestros antepasados, para salir por una poderosa victoria que nos va a llevar a un nuevo escalón en el cambio que todos deseamos y queremos”, sostuvo.
Afirmó que asumir esta candidatura representa un compromiso profundo, y aseguró que no dejaría a la entidad sola en medio de las dificultades. Reiteró que continúa al frente de la región, guiándola con firmeza hacia un rumbo de estabilidad y progreso.
Sobre su gestión, recordó que recibió un estado devastado y reducido “a escombros” y él se ha dedicado este tiempo a recuperar hospitales, escuelas y vialidad, así como a la ejecución de programas de formación, impulsar el autoempleo y rescatar las tradiciones zulianas.
En este sentido, indicó que ahora corresponde al pueblo evaluar ese trabajo y emitir su veredicto en las urnas.
“Hemos sacado al Zulia de la hecatombe, de la destrucción a la que fue sometido. Aún tenemos secuelas, pero son procesos que se van depurando en el camino de la prosperidad”, concluyó.
Fuente: Nota de prensa Gobernación del Zulia.
Hoy inscribo mi nombre con orgullo zuliano y con devoción por la noble causa de defender y honrar al #Zulia. Desde esta tierra de sol amado se alza una nueva gesta histórica: un compromiso férreo con el porvenir, la dignidad y la grandeza de nuestro estado. Que cada paso que… pic.twitter.com/wxp4jtDCXz
— Manuel Rosales (@manuelrosalesg) April 12, 2025
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb