Miles de marabinos celebraron este viernes 7 de noviembre el tradicional encendido de luces navideñas en la avenida 4 (Bella Vista) con la presentación de agrupaciones musicales y fuegos artificiales.
Ocho kilómetros de luces navideñas deleitaron con su colorido a los asistentes, resaltando el novedoso tramo “Paseo de la Chinita”, que comprende desde Plaza El Ángel hasta la Iglesia Las Mercedes es la calle 61 (Avenida Universidad), y tiene como motivo honrar a Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá y a la etnia wayuu, con la incorporación de elementos de la cultura indígena.
La emblemática figura de la Chinita de 25 metros ubicada en la Plaza El Ángel estrenó un manto de luces multicolores que formaban un tapiz wayuú, además de un rostro modificado por el artista plástico Leonardo López.
Hubo varias tarimas a lo largo de la avenida 4 (Bella Vista) con dos tarimas principales. Una estaba ubicada en la Plaza El Ángel y contó con la presentación de Neguito Borjas con Gaiteros del Pozón, Alitasía, Súper Combo Los Tropicales, Tren Gaitero, Nelson Romero, Gaiteros del Tablazo, Los Cadillacs y la animación de Henrys Silva.
En la tarima de la calle 77 (5 de Julio) con la avenida 4 (Bella Vista) los marabinos bailaron al ritmo de Cardenales del Éxito, Iluminación Gaita y Show, Omar Enrique, Eddon y Anyel, Azulejos de la Gaita, Diego Daza, Argenis Carruyo, Roberto Antonio, Poncho Zuleta, Carángano y la animación de Ana Di Martino y Ricardo García.
La señora María Pérez, asistente a la actividad, reveló al Diario La Verdad que “todos los años viene con su familia, ya esto es una tradición”, a la vez que agregó su satisfacción por la organización.
Otro de los presentes expresó que el evento ya “forma parte de la cultura del zuliano”.
El encendido de luces de la avenida 4 (Bella Vista) forma parte del cronograma de la Feria de la Chinita, el cual este año inició el pasado 25 de octubre con la Bajada de la Sagrada Reliquia de la Chinita, seguirá este domingo 9 de noviembre con el desfile a lo largo de la calle 77 (5 de Julio) y culminará el próximo 18 de noviembre, Día de la Patrona del Zulia.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh, Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb








