Marabinos dejan su sueldo en una bombona

Comprar una bombona de gas se convierte en una odisea para los marabinos. (Foto: Gabriela Silva)

Comprar una bombona de gas se convierte en una odisea para los marabinos, quienes alegan recorrer la ciudad para conseguirla, y cuando lo logran les cuesta hasta dos sueldos mínimos

Comprar una bombona de gas se convierte en una odisea para los marabinos, quienes tienen que recorrer todos los rincones de la ciudad para conseguir “los puntos” donde vendan la misma marca y el mismo tamaño del cilindro.

Luego del recorrido, los ciudadanos denuncian que les toca dejar más de un sueldo mínimo (Bs.S 1.800) por la recarga del vacío. El “proceso” comienza en dejar el envase, luego buscarlos el día siguiente o hasta que se realice la recarga en las compañías.

En el sector San José, los vecinos denuncian que una bombona de gas doméstico de 43 kilos cuesta hasta dos mil 500 bolívares soberanos y esto depende de la marca.

Maigualida Atencio, vecina de la localidad, aseguró que anteriormente los camiones realizaban los cambios de bombona en tu misma casa. “Luego dejaron de repartir y ahora solo las dejan en los puntos de venta donde venden carísimo”.

Una vecina de la zona comentó que para tratar de economizar se trasladó hasta la Zona Industrial, donde están ubicadas las compañías  que realizan la recarga de gas y el costo es hasta mil veces menos que en los puntos que hay en los sectores, pero no le quisieron vender.

“Recorrí tres compañías y en una me dijeron que no había gas, en otra que tenía que amanecer, y en la última que fue en la sede de PDVSA, me informaron que tenía que sacar un código para que me pudiesen vender. A mí no me quisieron vender, pero a los camiones sí. Es injusto. Entonces, uno tiene que morir aquí y pagarla cara”, indicó la ama de casa que pagó 600 bolívares por la recarga de una bombona de 10 kilos, 598 bolívares soberanos más que lo que pagaría en las empresas de la Zona Industrial.

En uno de los lugares de venta, el dueño explicó que el problema es que las compañías se quedan sin transporte y luego de la explosión que se registró en la refinería Bajo Grande, las pocas gandolas que quedan debían cargar en la Costa Oriental del Lago o en Punto Fijo.

Una fuente de PDVSA aseguró que esta semana se reactivó el llenado de Gas Licuado de Petróleo en el llenadero de Bajo Grande, cuya distribución quedó paralizada hace un mes cuando una explosión afectó esa planta y dejó un saldo de tres fallecidos.

El vendedor alegó que el precio de la bombona depende de la tarifa que le coloca el camión para llevarlas y traerlas. “En la compañía sale a un costo, pero el camión que tiene que cubrir unos gastos le pone otro, y cuando llega aquí yo pongo mi tarifa calculando una ganancia que no es tan alta”.

Para los habitantes, la responsabilidad del problema que afecta a los marabinos es del Gobierno, el cual según su criterio deberían de entregar un subsidio a las compañías para que estos no vendan el gas a tan elevados precios.

 

Visited 2 times, 1 visit(s) today