Marabinos descubren que Asomama sí existe y tiene forma de bodegón

“Ver** mira, ve esta ver**. Asomama, asociación para maridos maltratados, para que se vengan a quejar en esta ver**”, especificó el marabino Alexis Escola al descubrir el atónito hecho
Foto: Captura de pantalla

Varios marabinos difundieron y popularizaron en redes sociales, con el humor que les caracteriza, que la Asociación de Maridos Maltratados (Asomama), un popular dicho de broma entre los hombres de la ciudad que son “dominados” por sus parejas románticas, sí existe… pero en forma de bodegón.

A través de un audiovisual en TikTok, el usuario Alexis Escola (@alexisgregorioesc) compartió el inesperado hallazgo, acompañado de las bromas y risas que forman parte del día a día “maracucho”.

“Ver** mira, ve esta ver**. Asomama, asociación para maridos maltratados, para que se vengan a quejar en esta ver**”, narró Escola entre carcajadas.

Aunque parece una broma de mal gusto o incluso una estrategia publicitaria, el Bodegón Asomama sí existe. Está ubicado en el barrio Los Estanques, en la avenida 50 con calle 15, parroquia Manuel Dagnino, Maracaibo, estado Zulia.

“Pa’ que vos veáis, que también tenemos una casa que nos represente y nos deja sin pelo”, agregó el marabino, riéndose del hecho.

Para reforzar el tono retórico y burlón, el logotipo del bodegón muestra la silueta de una mujer con una botella en mano persiguiendo a un hombre.

“Y las mujeres buscándonos aquí en esta ver**, chico, Asomama”, aseveró Escola, en referencia al nombre del local.

El video no pasó desapercibido en la comunidad, especialmente entre mujeres que reaccionaron con humor y complicidad: “Si Asomama existe, ¿entonces dónde está la Asociación de Sevill*** y Hablachentos?”, “Mi hijo es parte de Asomama”, “Muy bien, ahí está mi marido”.

Por su parte, los hombres, fieles al testimonio de ser burlones y “mamadores de gallo”, tampoco “pelaron” la oportunidad: “Mijo di donde queda para inscribirme”, “¿Dónde es para inscribirme? Es que mi mujer no me deja ir solo”.

Lo que comenzó como una broma local terminó convirtiéndose en un fenómeno viral que mezcla identidad marabina, picardía popular y una dosis de humor.

@

♬ -

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh, Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb

Visited 162 times, 162 visit(s) today