Marabinos esperan mejor servicio tras pagar plan Borrón y Cuenta Nueva

Foto: Agencias.

Con el pago de la nueva modalidad los usuarios de la capital zuliana esperan que "no se vaya más la luz", que desaparezcan los bajones, que los transformadores no exploten y que realicen mantenimiento a las redes, entre otras mejoras por parte de Corpoelec

Los marabinos que cumplieron con el pago del plan Borrón y Cuenta Nueva de Corpoelec, el cual fue extendido hasta el 4 de febrero, esperan que con esta nueva modalidad implementada por el Gobierno nacional mejore el servicio eléctrico en la ciudad.

Algunos de los usuarios de la capital zuliana revelaron al Diario La Verdad, en una encuesta realizada en el centro, que debido a la situación económica del país se les hizo difícil pagar los 400 bolívares estipulados por la estatal eléctrica, mientras que otros lo hicieron gracias a dinero que les enviaron familiares desde el exterior.

También se expresaron aquellos que esperan que la situación cambie para pagar durante la prórroga. Todos manifestaron que esperan beneficios en el servicio en sus comunidades.

Esto evidencia, que a pesar de vivir en el estado más castigado por las fallas en el servicio en los últimos años, con el registro de más cortes de electricidad el año pasado, con 37.155 fallas del total nacional de 233.298, la mayoría de los residentes en la calurosa Maracaibo no se niega a pagar el plan Borrón y Cuenta Nueva, pero aspira a que se le retribuya en calidad de vida.

"Que no se vaya más la luz" 

Rangel Martínez, habitante del sector El Pinar, aseguró que canceló la cuota, pero que espera que con el pago vengan muchos cambios en el servicio eléctrico. "Los servicios públicos hay que pagarlos, ya que un país no marcha sin pagar, hay que cancelarlos”.

En ese mismo sentido, Jhorgiana Galué, de Las Delicias, manifestó que es muy importante pagar los servicios, pero confía en "que con el pago, la situación eléctrica cambie, que los transformadores no exploten, que realicen el mantenimiento a todas las redes”.

Manuel Villanueva, residente de Belloso, indicó que pagó el 30 de diciembre y también aguarda "que no se vaya más la luz, que no hayan tantos problemas con los transformadores”.  

Entre quienes revelaron que no han pagado los 400 bolívares que estipula el plan Borrón y Cuenta Nueva se cuenta José Chacín, del barrio Los Andes.

Sin embargo, expuso que "lo cancelaré con la nueva prórroga, porque es un beneficio que podría traer cambios”.

Igual hará Nayibet Parra, de El Milagro, quien también expresó que espera que "entre los beneficios que traiga esta modalidad es que el servicio mejore y no haya tantos bajones".

“Que sigan cumpliendo como antes, que ellos estén ahí cuando se necesiten, como nosotros vamos a estar para cumplir con el pago del servicio”, insistió la marabina.

No pagarán por mal servicio

Por su parte, Ender Sarcos reiteró que no pagará, ya que no cuenta con el dinero para hacerlo. "Todo es engaño si el servicio es malo", aseveró.

Algunos transeúntes del centro de Maracaibo, quienes se negaron a dar sus nombres, manifestaron su negatividad para pagar la cuota con el argumento del mal servicio que presta la empresa eléctrica en la ciudad, que se evidencia en los constantes apagones y la quema de los aparatos eléctricos en los hogares.

"No es posible que no sustituyan inmediatamente los transformadores cuando se queman y que familias con niños y abuelos tengan que pasar meses sin electricidad, viviendo un calvario mientras esperan que un camión de Corpoelec aparezca con el transformador nuevo", aseveró un señor de San Jacinto.

Por su parte, una señora de El Varillal, expresó: "Cómo es posible que a uno se le quemen electrodomésticos por tantos bajones y Corpoelec como si nada, como si no fuera culpa de su mal servicio. Y uno es quien tiene que pagar reparaciones y hasta comprar equipos nuevos".

{instagram}https://www.instagram.com/p/CnXN4mEhvCn/{/instagram}

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

 

Visited 4 times, 1 visit(s) today