Distribuidor
El distribuidor denominado Maisanta (Av. Don Manuel Belloso, vía al aeropuerto, con el corredor Hugo Chávez Frías, en el municipio Maracaibo), se encuentra en medio de una sustitución de tuberías para la mejora del sistema de agua de las parroquias adyacentes.
Ante el nombre elegido surge la duda, ¿por qué el nombre de un personaje ajeno a la región zuliana? En las redes sociales el tema dio de qué hablar, ya que de acuerdo a los usuarios existe mucho talento regional que merece ser destacado.
Pedro Pérez Delgado, conocido como "Maisanta", por su grito de guerra que significaba "madre santa", fue un revolucionario conocido como "el último hombre a caballo" a finales del siglo XIX. Resaltado en reiteradas oportunidades por el difunto presidente Hugo Chávez, por su labor incansable por la patria, además de ser el abuelo de su madre, es decir, su bisabuelo.
En días anteriores Jairo Ramírez, secretario de Infraestructura del Invez, aseguró que más allá del nombre lo importante es la utilidad de proyecto.
Desconocimiento
La Verdad encuestó a 50 personas en distintos puntos de la ciudad con el propósito de verificar los conocimientos que las personas poseen sobre Maisanta, además de confirmar su aprobación sobre la designación del nombre. Por una parte el 64 por ciento (32 ciudadanos) de las personas no sabían o no estaban seguras de quién fue Maisanta, mientras que 36 por ciento (18 ciudadanos) de ellas conocían o habían escuchado algo de él por medio de discursos proferidos por el difunto presidente Hugo Chávez.
Al consultar sobre la aceptación del nombre para el distribuidor el 80 por ciento (40 personas) de los encuestados mostraron descontento, ya que consideran apropiado que las obras que se realicen dentro del Zulia tengan el nombre de próceres, gaiteros, artistas o personalidades destacadas de la región, así como entre las opiniones destacaron la importancia del regionalismo y la necesidad de destacar el talento que tiene el estado.
Un 10 por ciento (5 personas) no tiene problemas con el nombre. Daisy Sánchez, ama de casa, comenta que "cualquiera que haya hecho algo relevante por Venezuela puede ser destacado de esa forma". El otro 10 por ciento (5 personas) mostró indiferencia por la designación, alegando que lo más importante es que se concluya la obra. Héctor Hernández asegura que "si fue un héroe de la patria no está mal que lleve su nombre".
En cuanto al tema Henry Chirinos, locutor zuliano, comenta que en el Zulia hay "tanta gloria" que no es necesario buscar en otras partes para nombrar al distribuidor, agrega que "en nuestra tierra siempre hay a quien hacerle reconocimiento. Por ejemplo, Don Pedro Palmar podría ser".