Marabinos sienten orgullo al hablar del Lago 

La principal queja con respecto al estado del Lago es el mal tratamiento de sus aguas y la falta de atenciu00f3n gubernamental

La principal queja con respecto al estado del Lago es el mal tratamiento de sus aguas y la falta de atención gubernamental. La existencia del Lago no la celebran solo los 24 de agosto. Los zulianos mantienen la certeza de que es la representación regional más imponente que tienen

Escuchar “Lago de Maracaibo” conlleva para los zulianos el deletreo de un olor; el sonido del oleaje y la curiosidad de la sensación de grandeza y profundidad desconocida. El estuario es un hábitat, un significante de los regalos inigualables de la naturaleza y el significado excelso e inmarcesible de lo que representa, según los habitantes de la capital, a la región. 

En su mayoría, todos profesan las teorías anteriores. Hablar del Lago representa su hogar, describir lo que más les apasiona pertenecer a la región, pero sus testimonios también guardan nostalgia y tristeza por ver su estado actual.  

{youtube}https://youtu.be/X_eV9zaFyA4{/youtube}

En el marco del aniversario 518.° del primer avistamiento de sus aguas, el diario La Verdad recogió testimonios de algunos marabinos y visitantes quienes transitaban por el malecón, el casco central y la Vereda del Lago. Muchos coincidieron en que, pese a su contaminación, no dejan de sentir orgullo al verlo. Así respondieron al escuchar: “¿Qué sientes cuando ves el Lago?.

 

Visited 6 times, 1 visit(s) today