lunes, febrero 3, 2025
InicioMaracaibo cel...

Maracaibo celebra 447 años de su mártir, San Sebastián 

-

Marabinos celebran con misa y procesiu00f3n a su patrono San Sebastiu00e1n. (Foto: Archivo)u00a0

Alcaldía de Maracaibo entregará orden en honor al santo patrono a distinguidas personalidades del Zulia. Esta festividad no solo se celebra en el Zulia, pues San Sebastián también es patrono de San Cristóbal, estado Táchira, mientras que en Roma le realizan un acto conmemorativo en la Basílica que lleva su nombre; así como en Tomares, Lora del Río y Huelva, en España

Maracaibo celebra hoy 447 años del patronato de San Sebastián. El mártir, que protege a los soldados, atletas y arqueros, es venerado cada 20 de enero en la Tierra del Sol Amada como agradecimiento por su protección. Hoy la Catedral de Maracaibo se prepara para recibir más de dos mil devotos que asistirán a la eucaristía solemne en honor al santo, en compañía de Eveling Trejo de Rosales, alcaldesa de Maracaibo, el exgobernador del estado, Manuel Rosales, y el gabinete municipal.

La devoción a San Sebastián data desde los orígenes de Maracaibo como poblado, aunque no se conocen las razones de su patronazgo, se sabe que en el siglo XVI existía una cofradía que realizaba rogativas al santo italiano, como protección a los ataques con flechas de los indígenas al poblado. Sebastián murió por mantener su fe cristiana siendo soldado del imperio romano en manos del emperador Maximino. La devoción en Maracaibo creció gracias a los milagros concedidos a la ciudad entre 1779 y 1884 para salvarla de las calamidades públicas como la epidemia de la peste negra.

Celebración 

En honor a San Sebastián se realiza el santo rosario, la procesión con un recorrido desde su altar en la Catedral de San Pedro y San Pablo por las calles Obispo Lasso, Oriente, Padilla, Aurora y Carabobo. Este año, la Alcaldía de Maracaibo entregará la Orden San Sebastián en su Primera, Segunda y Tercera Clase a personalidades destacadas del Zulia. 

Grupos musicales y bandas show amenizarán la procesión mientras los fieles suelen portar banderines rojos y blancos en representación de la sangre del santo mártir y su pureza. San Sebastián fue designado patrono de Maracaibo el 20 de enero de 1591. Desde esa fecha este mártir es recordado como el defensor de los marabinos ante las implacables asechanzas de los indios. Nació en Narbona, Francia, en el año 256, pero se educó en Milán, Italia. Desde el siglo XIX se conmemora a un santo que luchó por su vida hasta el último de sus días.

A San Sebastián, se le invoca contra las flechas envenenadas, las plagas y enfermedades. En Maracaibo, además de pedírsele protección contra las flechas envenenadas de los indios, se le imploró por la salud de sus habitantes durante la epidemia de cólera de finales del siglo XVIII. 

{youtube}https://youtu.be/w9-emE1YzNs{/youtube}

Historia

A San Sebastián le ordenan que deje sus creencias para continuar con su trabajo o morir atravesado con las fechas de los arqueros, por lo que él decide morir antes de abandonar su fe, pero es precisamente su fe lo que lo salva de las flechas, cuando los arqueros después de amarrarlo a unos árboles, despojado de su ropa, lanzan sus flechas, pero estas no lograron atravesarlo y es entonces cuando es sometido a garrotazos muriendo lenta y dolorosamente, lanzándolo luego a las cloacas.

MISA

Allan Silie, sacristán de la Catedral de Maracaibo informó que la Santa Misa estará a cargo de monseñor Jesús Quintero y Édgar Peña, nuncio apostólico de Mozambique. La eucaristía será hoy a las 4.00 de la tarde en la Catedral de Maracaibo. Tras culminar la eucaristía comienza la procesión con la imagen del santo patrono.  Luego de la entrega de la orden a las personalidades de la región la imagen retornará a la Catedral.

 

**AGREGADO*** FOTO*****************

CONDECORACIONES

La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, impondrá hoy las condecoraciones Orden San Sebastián y Honor al Mérito Civil 8 de Septiembre a varias personalidades del municipio y la región zuliana, a propósito de celebrarse el Día de San Sebastián. Así lo informó la directora de la Oficina de Relaciones Públicas y Ceremonial del ayuntamiento, Viansé Fernández. Las actividades programadas por la municipalidad para celebrar la fecha incluyen la realización de la Solemne Eucaristía en la Catedral y, luego (a las 5.30 de la tarde) se efectuará la colocación de la ofrenda floral ante la estatua Pedestre de San Sebastián en la Plaza del Rosario de la Virgen Nuestra Señora de Chiquinquirá, ubicada frente a la Iglesia Santa Bárbara. El Acto Solemne se realizará a las 5.45 de la tarde en la plaza de la Iglesia Santa Bárbara, en el Paseo 28 de Enero (antiguo Paseo Ciencias), donde la alcaldesa Eveling de Rosales impondrá las respectivas condecoraciones. El orador de orden será el Monseñor Edgar Peña, Nuncio Apostólico en Mozambique; a quien le será conferida a Orden ‘Honor al Mérito Civil 8 de Septiembre’. Esta distinción también la recibirá el Presbítero Eleuterio Cueva Pereira.

 

Visited 3 times, 1 visit(s) today
- Publicidad -

Lo Más Leido