Maracaibo celebra el Día Internacional del Teatro

Foto: Referencial

El Teatro Baralt presentará este lunes su obra Animales Feroces, dirigida por Leonardo Isea a partir de las 5.00 de la tarde

Cada 27 de marzo se conmemora el Día Internacional del Teatro, resaltando el arte de interpretar y de crear, con el objetivo de dar a conocer lo que representa para la cultura en todas las partes del mundo.

El primer grupo teatral que se presentó en Venezuela, en el año 1600, en una plaza de la ciudad de Caracas, según quedó registrado en el Libro de Actas del Cabildo de Caracas, abriendo paso a diferentes artistas que hasta el día de hoy dedican su vida a hacer teatro.

Este lunes se da inicio a diferentes actividades teatrales en la ciudad, con la intención de enaltecer dicha festividad. 

Por su parte el teatro Baralt -el primer teatro en Maracaibo fundado en 1847- subirá el telón con la presentación de su obra Animales Feroces, dirigida por Leonardo Isea a partir de las 5.00 de la tarde. 

Según informó el periodista y teatrero Alexis Blanco, se rendirá homenaje este martes con una estrella en el Paseo de la Fama del Teatro Baralt al poeta y dramaturgo zuliano Enrique León.

Escuela de Teatro Inés Laredo cumple 45 años 

 

Este lunes el parlamento zuliano reconoció la extraordinaria trayectoria e invalorable aporte al desarrollo de la cultura de nuestro Estado, formando a los futuros exponentes de las artes escénicas y siguiendo el legado de la Gran Maestra del teatro marabino Inés Laredo.

Hace 45 años el gobierno del estado Zulia escuchó a sus creadores y decidió decretar la creación de la Escuela de Teatro Inés Laredo. La iniciativa de Isaías Fulcado logró su noble objetivo. El nombre de esta institución fue dado en reconocimiento a la labor formadora de la maestra chilena Inés Laredo, quien formó a decenas de artistas de la escena regional.

La escuela de Teatro Inés Laredo, adscrita a la Secretaría de Cultura del estado Zulia es cuna de generación de talento humano para el arte escénico, colocando el nombre del Zulia en alto. Cabe mencionar que está escuela fue inaugurada el 6 de marzo de 1978, por decreto del gobernador de aquel entonces, Guillermo Rincón Araujo. Su primer director y propulsor fue Isaías Fulcado y estuvo adscrita al Instituto Zuliano de la Cultura, dirigido por Rafael Molina Vílchez.

Su nombre de Inés Laredo obedece al importante trabajo desempeñado como fundadora del Grupo Sábado del Teatro Universitario y como formadora de generaciones de teatristas zulianos. Sin duda, el teatro sigue siendo un elemento fundamental para la culturización de la ciudadanía marabina. Además de ser un digno ejemplar de que a pesar de la evolución y de las adversidades, el teatro se niega a morir. 

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

 

Visited 1 times, 1 visit(s) today