
Luis
Por cuatro fines de semana consecutivos, militares y policías redoblaron las seguridad en los municipios de Zulia. Pese a los esfuerzos, Maracaibo se mantiene como la entidad con más delitos, le siguen Cabimas y Lagunillas. Luis Alberto Morales Guerrero, director de la Policía Nacional Bolivariana en Zulia, presume que las bandas al ver los funcionarios emigran a otras localidades para despistarlos.
El general de brigada informó, en rueda de prensa, que el índice delictivo en la semana pasada disminuyó un 15,71% en comparación con el 13,57% de la semana anterior. Señaló que el delito se incrementaron los decesos por resistencia a la autoridad y los enfrentamientos con bandas organizadas en un 38,88 por ciento.
Desde 26 de septiembre al 2 de octubre, en los operativos se desarticularon 54 bandas, detuvieron a 607 delincuentes, de los cuales 108 se encuentraban solicitadas por algún tribunal o cuerpo de seguridad, se incautaron 68 armas de fuego y tres armas blancas, retuvieron 233 carros y recuperaron 47 motocicletas.
Morales anunció que ya están formulando el plan para atacar los municipios con mayor índice delictivo. Habrán nuevos con refuerzos y mayores despliegues y operativos para minimizar los delitos.
En la nueva fase de Patria Segura y A Toda Vida Venezuela se instalarán, desde el 9 de septiembre, en la región cuatro ejes de mancomunidad de policial: uno metropolitano que incluye Maracaibo, San Francisco y La Cañada de Urdaneta, otro en Guajira, Sierra de Perijá y Sur del Lago.