Maracaibo se convierte en una plaza andaluza

Los organizadores de la IV Bienal Internacional de Flamenco (Foto: Norge Boscu00e1n)

A partir de este domingo se realizará la IV Bienal Internacional de Flamenco en la ciudad. Exponentes del género musical tradicional de España visitan el Zulia desde otros países. Cuatro días de música y baile tiene preparado el evento bianual

Maracaibo está lista para recibir a los bailarines que este año darán vida a la IV Bienal Internacional de Flamenco. Países como España y Argentina, enviaron delegados para mostrarle a los zulianos su talento durante el evento que comenzará este domingo 12 de julio y que se instalará en los principales centros culturales de la región. 

Organizado por la escuela La Giralda, la actividad bianual tendrá un variado programa integrado por espectáculos, clases, talleres y exposiciones que estarán abiertas y disponibles para todo el público de manera gratuita. Así lo informó Fabián González, organizador de la actividad, durante un encuentro con los medios de comunicación. 

{youtube}686qBNKIXqI{/youtube}

Invitado de lujo 

En esta edición Fernando LR Parra será el punto focal. Con una amplia trayectoria en el oficio de la danza tradicional española, el bailarín y coreógrafo será el encargado de cerrar este ciclo de actividades, el jueves 16 de julio, con su espectáculo Bailar en Hombre, inspirado en el género dancístico La Farruca.

Los anfitriones serán los encargados de dar inicio a la bienal. La Giralda Ballet Flamenco mostrará su espectáculo De Garlochí Flamenco sobre el escenario del Teatro Baralt el próximo domingo 12 a las 11.00 de la mañana. Más tarde, aproximadamente a la 1.00 de la tarde, se abrirán las puertas de las salas 5 y 6 del Centro Lía Bermúdez para que el público pueda disfrutar de la exposición La Indumentaria del Flamenco donde las piezas que utilizan los bailarines sobre el escenario serán mostradas para el deleite de los zulianos. 

{youtube}6Vogb8afv-g{/youtube}

El programa continúa el lunes 13 con la intervención de Dúas Flamencas, provenientes de Argentina, quienes bailarán con cantiñas, castañuelas, tientos y soleá  una danza de flamenco tradicional a las 7.30 de la noche en el Teatro Baralt. El miércoles 15, Raúl “El Duende” de España presentará su Suena Flamenco sobre las tablas del Centro Lía Bermúdez a las 7.30 de la noche. 

Enseñanzas 

La parte pedagógica será abordada con las diversas clases magistrales dictadas por los invitados del 13 al 15 de julio en la sede de la Facultad Experimental de Arte de LUZ de 9.00 a 11.00 de la mañana. 

Visited 2 times, 1 visit(s) today