Maracaibo se viste de ciencia médica y conocimiento

Con más de 4.388 inscritos, el Congreso Científico de la Facultad de Medicina de LUZ, que se desarrolla en el Tibisay Hotel del Lago, se consolida como el mayor evento académico del país. La exposición reúne a 75 empresas y 38 emprendimientos
Foto: José Nava

Con una histórica convocatoria de más de 4.388 inscritos, el XII Congreso Científico Internacional de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia (LUZ) y el XXII Congreso Científico Multidisciplinario de la Academia de Medicina del Zulia iniciaron este lunes 16 de junio en el Tibisay Hotel del Lago, en la avenida 2 (El Milagro), de Maracaibo.

Este evento se desarrolla hasta el próximo viernes 20 de junio, y reúne a estudiantes, profesionales, empresas del sector salud y emprendedores que exhiben sus productos, servicios y avances tecnológicos en la medicina durante la VIII edición de la ExpoFacultad de Medicina.

Bajo el lema “La salud evoluciona, nosotros también”, el congreso presenta un programa con más de 300 exposiciones, que incluyen conferencias, simposios y mesas redondas con invitados nacionales e internacionales.

El doctor Sergio Osorio Morales, decano de la Facultad de Medicina, aseguró que este acto muestra el esfuerzo de la comunidad académica, que busca actualizarse en los avances de la ciencia que estudia la salud.

“Tenemos 4.388 inscritos, récord en un Congreso a nivel nacional de salud. Tenemos más de 520 trabajos que se han expuesto durante las delegaciones de este Congreso, también récord”, detalló en declaraciones al Diario La Verdad.

De igual forma, indicó que la VIII ExpoFacultad de Medicina ofrece un espacio para el encuentro entre ciencia, empresa y emprendimiento, con la participación de 75 casas comerciales y 38 emprendimientos de diversos sectores, la mayoría vinculados a la salud.

Durante el acto inaugural de la exposición, Luis Caldera, gobernador del Zulia, manifestó su respaldo a la universidad y al desarrollo científico regional.

“Cuente con todo el apoyo de la Gobernación, señor decano, para seguir impulsando la ciencia, la innovación, la docencia y la investigación (...) para seguir consolidando a Maracaibo y a Zulia como la capital científica de Venezuela”, aseveró.

Tras estas declaraciones, el mandatario regional cortó el listón inaugural e inició su recorrido por los estands.

Homenaje al doctor Eduardo Mora La Cruz

Durante el acto inaugural del Congreso, se realizó el conferimiento de la Orden al Mérito Universitario “Dr. Francisco Ochoa” al doctor Eduardo Mora La Cruz, en reconocimiento a su trayectoria académica y profesional.

Según el Consejo Universitario de LUZ, esta distinción se otorga a personas que han contribuido de manera “excepcional” a la ciencia y la educación médica.

“El doctor Mora La Cruz es merecedor de este reconocimiento. Ha sido maestro de maestros, docente ejemplar y un referente en la radiología”, destacó el decano Osorio Morales en su intervención.

Por otra parte, para Mora La Cruz recibir este reconocimiento significa un “gran honor” y compromiso con las nuevas generaciones de profesionales.

Este acto contó con la presencia de autoridades rectorales de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y de la Universidad de Carabobo. El congreso continuará con una agenda repleta, en la que se espera la participación de 4.400 asistentes, cifra que supera a la de años anteriores.

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad o WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad  y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 600 times, 1 visit(s) today