Maracaibo será una ciudad digital

Jorge Perfetti,  Laura Abreu, Jesús Valbuena, Héctor Palmar, entre otros, aportarán sus conocimientos y experiencias al evento. Hoy se celebra el día mundial de las redes sociales en más de 200 ciudades en el mundo y Maracaibo no se quedará atrás. El Social Media Day proclamará el 30 de junio como fecha oficial en la ciudad

En el auditorio del Centro Venezolano Americano del Zulia (Cevaz), Las Mercedes desde la 1.00 de la tarde hasta las 6.00 se consolidará un proyecto ciudadano llamado Social Media Day Maracaibo, con un temario especial y speakersque ayudarán a los asistentes a hacer un buen social con su marca.

Víctor Saavedra, director general del proyecto comentó lo que significa este emprendimiento para Maracaibo. “Tenemos el objetivo de solicitar a la Alcaldía la proclamación del 30 de junio como el día oficial del Social Media en la ciudad. Eso tiene un gran valor simbólico para el trabajo que luego hay que hacer: optimizar los contenidos en las redes sociales para que sean relevantes y de valor. El social media pudiese dejar de ser una moda para convertirse en una opción de engagement (fidelización) de comunidades a través de los canales de tráfico”. 

Este proyecto no es unipersonal, a pesar de conjugar a muchos expertos, especialistas y personas que no tienen un título vinculado a las Ciencias de la Comunicación, pero que su experiencia personal los posiciona muy bien en las redes sociales, todas estas personas comulgan en que el proyecto debe además de buscar la proclamación, mejorar las prácticas para generar estos contenidos. 

“Es un proyecto global que comenzó en 2011 en Estados Unidos, donde se impulsó esta proclamación y que estamos aterrizando en Maracaibo para que sea la primera ciudad del país que proclame este día, porque estamos conscientes del impacto del social media y de cómo ha cambiado nuestras conductas”. 

El equipo directivo del Social Media Day de Maracaibo está integrado por: Renny Osorio, Rosmar Pirela, Oliver Ollarves, Jesús Valbuena y Jorge Perfetti. 

Geolocalizar la ciudad

Una de las finalidades de este proyecto es conectar a Maracaibo con el mundo. “Hay negocios que no tienen su registro en Google Maps, por esto es difícil geolocalizarlos, no tienen una buena gestión en redes sociales con sus usuarios, clientes y comunidades, basado en esas experiencias de expectativas de optimización el proyecto se posiciona en la ciudad. En la medida que haya un avance y sea progresivo van a mejorar todos los servicios de la ciudad, se va a promover el turismo, arte y cultura. Se van a fijar estándares de calidad de contenido para redes sociales que es tan importante en estos momentos. 

 

 

 

Visited 4 times, 1 visit(s) today