Maracaibo, una ciudad marchita

La basura enferma a los ciudadanos y las aguas negras inundan sus sueños. Ni los espacios emblemáticos escaparon de la decidía 

Los marabinos sufren cotidianamente los desmanes de una metrópolis “inhumana”. Las tertulias, actividades recreativas o deportivas, quedaron como el lago: olvidadas 

El sol brilla con fuerza en Maracaibo, trata de darle esplendor a una ciudad que con el paso de los años, se opacó. Silente, con pocos dolientes, la Tierra del Sol Amada se marchitó. Caminar por las aceras es tarea titánica, María lo intentó. Los montones de basura se lo impidieron y el fétido olor de los desechos que se descomponen la “enferman”. Las arterias viales del municipio son “un vertedero a cielo abierto”, desde Haticos hasta La Curva, de La Limpia hasta Veritas. 

Las calles agrietadas y “repletas de troneras” dificultan o limitan el paso. A Carlos se le exploto un caucho sin poder evitarlo, José manejando su bicicleta, casi fue arrollado. Los “ríos” de aguas, negras o blancas, que fluyen por las vías, dañan todo a su paso, los colectores están saturados, las tuberías reventadas, el mantenimiento correctivo y preventivo “ausente”, y tanto Fernando como su familia, “frustrados, enfermos y agobiados”.

Las plazas, monumentos, lugares deportivos o destinados para el esparcimiento, quedaron solitarios. La maleza, falta de alumbrado público, columpios, banquetas, presencia policial y una “pinturita” forman parte de su realidad. Jazmín y Alberto no llevan a sus pequeños al Parque La Marina, al Monumento a la Virgen o a ver los títeres. Prefieren quedarse en su casa y ver televisión, donde se sienten seguros e intentan entretenerse, pero sin el aire fresco y verdor, porque la ciudad se marchitó.       

Propuestas ciudadanas 

Consenso entre los actores políticos

Priorizar los problemas 

Calidad y periodicidad en la prestación de los servicios públicos 

Presencia permanente en las calles de los cuerpos de seguridad 

Campañas de concientización ciudadana en los medios de comunicación social 

Hacer cumplir las ordenanzas municipales 

Crear cultura, conciencia ciudadana e inculcar valores a los niños y niñas en el hogar

Fomentar actividades culturales, deportivas, educativas y recreativas en los espacios públicos

 

Visited 1 times, 1 visit(s) today