Maragaita apunta a la diáspora con su nuevo tema Vuelve a tu patria

Foto: Josu00e9 Nava

Vuelve a tu patria, compuesto por Amador “Chicho” Bermúdez, Wolfang Romero y Leandro “El Papi” Zuleta, cuenta con un emotivo video que narra la historia de una madre que debe ver partir a sus tres hijos

La agrupación Maragaita, que cuenta con 38 años de trayectoria, lanzó su nuevo tema musical titulado Vuelve a tu patria en el que hace alusión a la diáspora de miles de venezolanos.

Este pegajosa canción, interpretada por Agustín Méndez, Alexay Barrios, Nixon Osorio, Diego Valles, Paul Barrios y Jefferson Rito, busca no solo generar un sentimiento de añoranza en cada una de las familias que tienen a uno de sus integrantes fuera del país, sino que invita a cada uno de ellos a regresar al país.

“Cada uno de nosotros tenemos un familiar, amigo o compañero fuera del país. Incluso parejas y matrimonios que se han separado o distanciado a raíz de esto, lo que sin duda es un elemento fundamental de esta pieza, al igual que lo fue con nuestro anterior sencillo La vuelta al mundo”, comentó Méndez, durante la visita del grupo al Diario La Verdad.

Asimismo, agregó que “estamos muy contentos porque llama a que cada uno de los que están afuera puedan aportar ese granito de arena que realmente nos hace falta en Venezuela, para ser cada vez mejor”.

Vuelve a tu patria, compuesto por Amador “Chicho” Bermúdez, Wolfang Romero y Leandro “El Papi” Zuleta, cuenta con un emotivo video que narra la historia de una madre que debe ver partir a sus tres hijos fuera de las tierras venezolanas.

Los paisajes en el país también forma parte de los protagonistas de este audiovisual con la intención de globalizar la gaita fuera de la región zuliana. El video ya está disponible a través de la cuenta de la agrupación en YouTube.

“El video cuenta la historia de una madre que ve partir a sus tres hijos fuera del país. Hicimos una similitud de la madre como si fuese Venezuela”, explicó uno de los productores del video, “Chicho” Bermúdez.

“Buscamos meterle paisajes de todo el país porque queremos que la gaita tenga ese sentido de pertenencia, no solo a nivel regional, sino que sea nacional y hasta internacional y que así se le permita trascender al género musical”, explicó.

Con múltiples reconocimientos y premios, Maragaita cerró su 2022. Sin duda, para este 2023 continuará marcando la pauta dentro del gremio gaitero y cautivando a una generación de relevo a través de distinguido sello musical.

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 1 times, 1 visit(s) today