
Aunque
Un grupo de manifestantes acudió este lunes a la sede del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para adherirse al recurso de nulidad contra la constituyente presentado el pasado jueves por la Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz.
Esta movilización tenía previsto realizarse desde temprano a través del sistema del Metro de Caracas, servicio que fue cerrado temporalmente en varias de sus estaciones.
Desde la Plaza Brión de Chacaíto, el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Freddy Guevara, informó que un grupo de ciudadanos logró llegar hasta la sede del TSJ y sumarse el recurso de la Fiscal.
“Hoy el régimen cometió un gran error: no contaban con la astucia y la solidaridad del gremio transportista en Caracas, cerraron las estaciones del Metro del este y todo el transporte terrestre está paralizado; tal como lo afirmó el coordinador del bloque de transportistas del oeste. Este paro no es por una demanda de un solo sector, sino en protesta por la situación del país y por la detención de uno de sus choferes, quienes también han sido agredidos y reprimidos durante las manifestaciones. Cerraron las estaciones del Metro, ellos, no nosotros, hay un paro de transporte y cerraron la avenida Baralt, pero igual hay gente en el TSJ, y va a llegar gente durante todo el día”, expresó Guevara.
Guevara instó a la ciudadanía a que continúe trasladándose a la sede del órgano de justicia, donde serán asistidos por un grupo de abogados y podrán respaldar el recurso de nulidad de la Asamblea Nacional Constituyente propuesta el presidente venezolano Nicolás Maduro.
“Sabemos que la Sala Electoral declaró inadmisible el recurso interpuesto por la Fiscal General dejando muy claro que la decisión del Tribunal Supremo de Justicia ha sido colocarse a espaldas del pueblo y ser el pilar que sostiene al régimen de Nicolás Maduro. Pero que aprenda Nicolás Maduro del día de hoy, si no nos dejan marchar nos organizaremos y seguiremos llegando a las instituciones públicas”, afirmó el coordinador nacional político encargado de VP, diputado Juan Andrés Mejía.
Con la llegada de los opositores, motorizados y colectivos llegaron a la avenida Baralt, cercana a la sede del Poder Judicial, para resguardarla de los manifestantes. Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana también están en los alrededores.
A través de las redes sociales se reportaron enfrentamientos entre miembros de ambos bandos.
Los manifestantes que se encontraban en las inmediaciones la avenida Baralt fueron atacados por presuntos grupos armados que llegaron para tratar de dispersar la movilización.
Un corresponsal de la cadena televisiva internacional Telemundo fue agredido con patadas y le rompieron su cámara fotográfica mientras cubría la movilización.
{twitter}https://twitter.com/AlbertoRT51/status/874284295615111168{/twitter}
Al camarógrafo de la periodista Beatriz Adrián de la cadena Caracol, los colectivos le obligaron a borrar todo el material que tenía grabado sobre las agresiones de los grupos armados hacia los manifestantes. El hecho fue denunciado por el Sindicato de Trabajadores de la Prensa de Venezuela (SNTP) a través de su cuenta de Twitter.
{twitter}https://twitter.com/sntpvenezuela/status/874275239869517826{/twitter}
{twitter}https://twitter.com/ReporteYa/status/874290058106482688{/twitter}
En horas de la tarde, se conoció que una persona resultó herida con un perdigón en la cara durante una manifestación en Chacao.