La líder opositora María corina Machado pidió a Estados Unidos “tomar más medidas” contra Nicolás Maduro, incluyendo la aplicación de sanciones y la lucha contra las redes criminales que, según ella, están vinculadas al gobierno.
"¿Que quisiéramos más acciones más rápido? Sí, sí", expresó Machado a Reuters en una entrevista por Zoom la noche de este martes 17 de junio. "Para Estados Unidos Venezuela es un problema de seguridad hemisférica".
"Estamos pidiendo (...) aplicar la ley", comentó la ingeniero industrial de 57 años, sobre su posición acerca de qué debería hacer EE. UU., Canadá y Europa, entre otros.
"Que la justicia internacional funcione ya que no funciona la justicia venezolana, que está absolutamente sometida", reflexionó la coordinadora de Vente Venezuela.
EE. UU. sancionó a varias personas del gobierno de Maduro, presentó acusaciones de narcotráfico contra altos funcionarios y las fuerzas armadas, incluyendo al propio Maduro, y persigue a empresas por la extracción de oro por operaciones ilícitas, entre otras acciones.
La exdiputada declaró que ahora la oposición exige no solo la aplicación de las sanciones, sino también que el gobierno estadounidense y otros en Europa divulguen información sobre las redes criminales presuntamente vinculadas al líder oficialista.
La revocación por parte de EE. UU. de la licencia de Chevron para operar en Venezuela, representó un importante golpe financiero para Maduro, señaló la líder opositora, quien añadió que cortar el financiamiento es crucial para generar presión interna en su contra.
Maduro y sus aliados siempre rechazaron las sanciones, calificándolas de "guerra económica" y celebrando lo que, según ellos, es el éxito de la economía a pesar de las medidas.
El gobierno intensificó el cobro de impuestos al sector privado desde el cambio de licencia de Chevron para compensar la pérdida de ingresos, dijeron este mes líderes empresariales y analistas.
La dirigente opositora añadió que los principales aliados de Maduro tienen una capacidad limitada para apoyarlo, citando el conflicto de Rusia en Ucrania, la caída del régimen de Bashar al-Assad en Siria y la continua guerra aérea de Irán con Israel.
Fuente: Reuters.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/FjkHAVBJtbNJnJm5DMs4Yh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb