Con una visión pedagógica estratégica, centrada en la equidad, la tecnología y la transformación social, la especialista venezolana en Gerencia de Innovación Educativa, Mariana Medina Ramírez, ha marcado un antes y un después en la enseñanza preescolar y primaria en América Latina.
Desde 2015, su producción intelectual ha sido pilar para miles de docentes, especialistas y familias que buscan herramientas prácticas para enfrentar los desafíos de la educación contemporánea con sensibilidad, innovación y rigor metodológico.
Ese mismo año, Mariana Medina Ramírez publicó la primera edición de su obra metodológica titulada “Guía Educativa GEIT KIDS”, distribuida por Gráfica González y adoptada por centros educativos públicos y privados, planteles preescolares y programas de formación docente en todo el territorio nacional.
Este libro emblemático registrado también de manera digital en la plataforma de Amazon introdujo oficialmente el sistema GEIT KIDS (Gestión Educativa e Innovación Tecnológica en el Aprendizaje para Niños), una propuesta diseñada por la autora para integrar pedagogía activa, inclusión, planificación digital y aprendizaje significativo desde la primera infancia.
Su impacto inmediato llevó a su implementación en planteles modelo como el C.E.I. Araguaney, y desde entonces, su circulación se ha expandido a través de Amazon para todo el público hispanohablante en el mundo.
En 2021, la autora publicó digitalmente “Innovación Tecnológica para la Educación Inicial y Primaria Inclusiva”, disponible globalmente en Amazon. Esta obra evoluciona el sistema GEIT KIDS, sirviendo como manual técnico, guía de buenas prácticas y herramienta de planificación inclusiva.
El texto aborda educación tecnológica, recursos digitales, adaptación curricular y evaluación integral, posicionándose como referencia en propuestas educativas para niños con necesidades especiales.
Se centra en el uso de tecnologías innovadoras y actividades dinámicas e interactivas que fomentan la participación activa, personalizan el aprendizaje y desarrollan habilidades cognitivas, emocionales y sociales, garantizando una educación inclusiva, motivadora y de calidad.
En 2025, Mariana Medina Ramírez amplió su legado pedagógico con una tercera publicación: “Guía de Innovación Tecnológica para Salas de 5 años”, disponible globalmente en Amazon.
Esta obra recoge los avances más recientes en neuroeducación, tecnología aplicada al aula y metodologías emergentes, presentando una propuesta moderna, clara y ajustada a las necesidades de desarrollo de los niños de la etapa preescolar avanzada. Con esta guía, la autora consolida un sistema pedagógico integral, adaptable a diferentes contextos culturales, funcionales y sociales.
Las tres publicaciones se estructuran en fases prácticas para la implementación educativa: diagnóstico del contexto, diseño de experiencias activas, integración de tecnologías, evaluación del desarrollo integral y seguimiento familiar y comunitario.
Además, incorporan instrumentos como rúbricas, listas de verificación, plantillas de planificación, y modelos observacionales, facilitando la aplicación sistemática del modelo GEIT KIDS en comunidades rurales, urbanas y de alta vulnerabilidad social.
El impacto de estas obras no ha pasado desapercibido para instituciones académicas y organismos oficiales. En 2016, la Dirección de Educación y Asuntos Universitarios del Municipio Maracaibo otorgó un reconocimiento formal a Mariana Medina Ramírez por sus valiosos aportes al fortalecimiento de la educación inicial mediante recursos pedagógicos innovadores y de alto impacto académico, destacando la creación de la “Guía Educativa GEIT KIDS” como herramienta transformadora en el desarrollo de competencias digitales en la primera infancia.
En 2025, el Fondo Editorial de la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín (URBE) realizó un análisis de impacto académico sobre su libro “Innovación Tecnológica para la Educación Inicial y Primaria Inclusiva”.
El estudio reveló que la obra ha sido citada en al menos seis trabajos de grado (pregrado y postgrado), mantiene una frecuencia de consulta trimestral constante y se ubica en el primer cuartil en uso académico, tanto en programas de pregrado (5.800 estudiantes) como de postgrado (900 participantes).
URBE, reconocida por su enfoque tecnológico en docencia e investigación, ha valorado la obra como un recurso esencial para la formación de docentes en el siglo XXI.
Las publicaciones de Mariana Medina Ramírez destacan por su lenguaje accesible, enfoque humanista y capacidad para integrar contenidos teóricos con estrategias prácticas replicables.
Cada página de sus obras refleja su compromiso con una educación transformadora, donde la tecnología se convierte en aliada del juego, la inclusión, la motivación y la justicia educativa. Su trabajo ha servido como base para talleres, seminarios, procesos de formación continua y asesorías pedagógicas en diversas regiones del país y del exterior.
Como autora, conferencista, asesora institucional y formadora de talento docente, Mariana Medina Ramírez ha consolidado una línea editorial coherente, estructurada y de gran valor estratégico.
Su propuesta pedagógica ha sido reconocida por múltiples organismos, incluyendo:
- Reconocimiento por Aportes a la Educación Inicial (Dirección de Educación y Asuntos Universitarios de Maracaibo, 2016): otorgado a Mariana Medina Ramírez por sus valiosos aportes al fortalecimiento de la educación inicial a través de la creación de recursos pedagógicos innovadores y de alto impacto académico, especialmente la “Guía Educativa GEIT KIDS”, reconocida como herramienta transformadora en el desarrollo de competencias digitales en la primera infancia.
- Reconocimiento al Mérito Profesional (CONAESU, 2024), por su impecable trayectoria como creadora de contenidos académicos, investigadora, asesora y promotora de modelos educativos de excelencia. Esta distinción confirma su rol como constructora de políticas educativas innovadoras y defensora de la formación ética del docente latinoamericano.
- Reconocimiento por Impacto Educativo Empresarial (Fedecámaras, 2024), por el diseño de obras literarias técnicas y gerenciales que han sido aplicadas con éxito en la formación de hijos del personal administrativo de empresas afiliadas al sector productivo. Su trabajo ha traspasado las aulas, impactando el ámbito empresarial con propuestas formativas orientadas al desarrollo humano y la responsabilidad social corporativa.
Hoy, sus obras se encuentran disponibles a través de Amazon y en Bibliotecas Nacionales ubicadas en Maracaibo, facilitando el acceso de miles de docentes, investigadores, estudiantes y profesionales comprometidos con la transformación educativa.
Con más de una década de experiencia editorial y pedagógica, Mariana Medina Ramírez continúa consolidando su legado como una de las más importantes voces en innovación educativa en América Latina. Su trabajo articula visión, ética y excelencia, convirtiéndose en una hoja de ruta para educadores del presente y del futuro.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.