
Tras
Tras varios meses de investigaciones y deliberaciones, el bloque concluyó que el cannabidiol (CBD), uno de los componentes principales de la marihuana, sirve como paliativo para enfermedades crónicas y para pacientes con epilepsia. Además, no genera adicciones.
La legalización del uso medicinal de la planta ya es un hecho en distintos países del mundo. En efecto, en algunas partes de los Estados Unidos y Uruguay se ha legalizado su uso recreativo.
Por esta razón, la industria del cannabis y parte de la comunidad médica esperaban con ansias este informe de parte de la máxima autoridad de salud en el mundo. La aprobación de la OMS permite seguir avanzando en los estudios de la planta.
“Respondiendo a los intereses y al incremento del uso, la OMS recogió en los años recientes más evidencia científica en el uso terapéutico y sus efectos del cannabis y sus componentes”, indicó en su reporte.