Marinos ajusta en la final de la LPB 

Michael Hicks es una de las figuras que aporta experiencia a Marinos de Azou00e1tegui en la final ante Guaros.u00a0

El “Acorazado Oriental” rotó como nunca en la final a sus jugadores para mantenerse con vida en la final ante Guaros de Lara. Los anzoatiguenses salieron del coach boricua Tony Ruiz y ampliaron su espectro de jugadores elegibles para poner la serie 3-2, aún a favor de los larenses que buscan su primer título 

Marinos de Anzoátegui debía ganar el partido 5 para no perder la final frente a su público y tratar de llevar la justa ante Guaros de Lara a Barquisimeto forzando el juego 6. 

El contexto no era el mejor para los navales, no solo por el 1-3 en contra, sino porque había un nuevo entrenador, porque el zuliano Miguel Marriaga estaba lesionado, Grégory Vargas no estaba al 100 por ciento y la nómina tiene los años encima.

A pesar de todo eso los navales tuvieron un juego 5 de 30 asistencias, 45 rebotes, 91 puntos y 53 % en lanzamientos de campo (36/68). Cuatro de sus titulares tuvieron doble figura y Vargas sumó ocho puntos con nueve asistencias.

“En este equipo hay mucha experiencia”, sentenció Manuel Berroterán, nuevo encargado del banquillo naval tras la salida del boricua Tony Ruiz. “El jugador (Jesús Centeno) que comparte el liderato de juegos jugados en finales sale desde el banco en este equipo”, agregó.

El banquillo de Marinos ha anotado 27, 35, 32, 20 y 20 en los cinco juegos de la final, pero en los duelos que han ganado, el 3 y el 5, han sido cuatro, o más sustitutos, se han hecho presente en el marcador, siendo Michael Hicks, de 40 años, el más efectivo con 11.4 por noche.

“Todos son experimentados en finales, saben manejar estas situaciones. Fue difícil responder, pero se logró el objetivo”, aseguró Berroterán.

A Hicks se unen Óscar Torres, Héctor Romero, Juan Herrera, Centeno y Leon Rodgers, quienes acumulan campeonatos en la LPB y en el mundo, además de un recorrido y bagaje en varios tabloncillos del mundo.

“Vamos a Barquisimeto a jugar duro y a tratar de hacer el mismo trabajo que hicimos aquí (Puerto La Cruz). Seguimos vivos y lucharemos”, dijo el coach naval que con 37 años dirigió y ganó su primer partido en una final de la LPB y contó con el apoyo de Torres.

“Óscar Torres es un jugador que pasó por la NBA y que tiene mucho conocimiento de baloncesto. Me ayudó bastante durante el partido 5”, concluyó.

 

 

 

 

 

 

Visited 3 times, 1 visit(s) today