Mario Figueroa le quita el liderato al “Águila” Campos

El pelotu00f3n recorriu00f3 el puente sobre el Lago y todo quedu00f3 listo para cerrar la vuelta hoy en Grano de Oro. (Foto: Prensa Venezuela Multisport)

Con una temperatura de 39 grados se bajó la banderola de forma oficial desde la mencionada estación de servicio

Un pelotón de más de 300 ciclistas de 15 estados del país y Colombia se exhibieron en dos íconos de la zulianidad durante la segunda etapa de la Vuelta Máster al Zulia: La Basílica de  Nuestra Señora de Chiquinquirá y el Puente sobre el Lago de Maracaibo, ya que se dio una partida en falso desde la Plazoleta hasta la Estación de Servicio la Victoria en la Costa Oriental, según se manifiesta en el parte de prensa de la organizadora del evento Venezuela Multisport.

Con una temperatura de 39 grados se bajó la banderola de forma oficial desde la mencionada estación de servicio. La categoría E (principiantes) debutó ayer en el giro zuliano y partió a las 9.35 de la mañana, con recorrido de 40 kilómetros.

En la categoría D no hubo sorpresas, de nuevo Luis Urdaneta fue el más veloz de los participantes de más de 60 años al ser el primero en llegar a Santa Rita (40,5 km), él también ganó el viernes en el circuito de Cabimas y es el virtual campeón de la categoría, corre con el team AyM Bike. En el segundo lugar se ubicó Carlos Serrano de Zapatillas Ulloa, y está de segundo en la clasificación general individual. Tercero entró José Rodríguez (independiente), todos con tiempo de una hora, 29 minutos y 27 segundos.

Podio de 18 kilates

La categoría máster “C” tuvo un podio de lujo. Esta vez Mario Figueroa fue quien dominó la etapa, por delante de su compañero Enrique “Águila” Campos, ambos del equipo Ciclo Caipe Barinas. El tercer lugar fue para Róbinson Merchán de AyM Bike. Esta categoría recorrió 50,5 km y su retorno en Lara-Zulia fue a cinco kilómetros del distribuidor San Benito.

“Lo importante es que gane el equipo, somos una familia y el triunfo de uno es de todos”, comentó con humildad Figueroa, campeón de la Vuelta al Zulia élite en los años 1993 y 1997. Merchán también es bicampeón del giro zuliano élite, ganó en 1992 y 1995; mientras que el “Águil”” es monarca panamericano de ruta en La Habana 1991 y bicampeón de la Vuelta a Venezuela 1982 y 1990.

El viernes en Cabimas el “Águila” fue el primero de la etapa y Figueroa lo escoltó. Ayer se intercambiaron los papeles y con ese resultado Figueroa pasa a ser el líder de la clasificación general individual.

Última etapa

Hoy se disputará la tercera y última etapa, un circuito en el sector Grano de Oro, que incluye en Polideportivo y avenida Unversidad con salida y llegada frente a la Villa Deportiva a partir de las 8.00 de la mañana. Contará con la presencia del gobernador Francisco Arias Cárdenas, quien se disculpó por no haber podido asistir a la salida en falso de ayer, pero prometió dar una vuelta hoy con los pedalistas.

 

Visited 2 times, 1 visit(s) today