Martínez: “No podemos estancarnos en lo que ya pasó”

El pelotero venezolano Vu00edctor Martu00ednez es el bateador designado para el line up de Venezuela en el Clu00e1sico Mundial de Bu00e9isbol. (Foto: LVBP)u00a0

El criollo aseguró que los peloteros venezolanos tratarán al Clásico Mundial de Béisbol como lo merece: “Hay equipos que lo ven como un spring training, pero creo que los países latinos, una vez nos ponemos la camiseta con nuestros colores, ya sabemos que no es un simple entrenamiento”

El bateador designado, Víctor Martínez para el Clásico Mundial de Béisbol, es uno de los jugadores que vio acción en la primera edición del evento (2006). 

“Nosotros los peloteros debemos pasar la página. No podemos estancarnos en lo que ya pasó”, dijo el criollo que integra el roster de los 28 peloteros elegidos por el mánager Omar Vizquel sobre las ediciones pasadas. Venezuela en el Clásico pasado no logró avanzar de la primera ronda.

 “En este juego no se puede subestimar a ningún contrario”, apuntó. “Una de las cosas que le transmito a los muchachos es que todos los juegos son importantes, y así he visto el béisbol en mi carrera. Yo tomo cada turno como si fuese el último”, dijo el pelotero en una entrevista reseñada por la LVBP. 

Tal vez México y Puerto Rico se vislumbran como los equipos a batir, pero ni siquiera Italia inspira confianza para el toletero ambidextro, que viste el uniforme de los Tigres de Detroit en las Mayores. 

Y es que no se trata de un torneo sencillo, porque al efectuarse durante el mes de marzo, los peloteros no llegan con la actividad necesaria para la responsabilidad de representar a una nación entera.

El criollo aseguró que los peloteros venezolanos tratarán al Clásico Mundial de Béisbol como lo merece: “Hay equipos que lo ven como un spring training, pero creo que los países latinos, una vez nos ponemos la camiseta con nuestros colores, ya sabemos que no es un simple entrenamiento”.

 

Visited 3 times, 1 visit(s) today