Manuel Gutiérrez, del Frente Sindical del MAS, cree que el movimiento sindical tiene problemas estructurales que deben ser subsanados, así como también ver con otro ángulo la forma para abordar los problemas
El secretario general del Frente Sindical del Movimiento al Socialismo (MAS), Manuel Gutiérrez, afirmó que el próximo lunes 1 de mayo habrá movilizaciones para exigir, una vez más, las reivindicaciones salariales que les corresponden, así como por otras razones como la liberación de presos políticos y en la búsqueda de unir fuerzas para “derrotar” a Nicolás Maduro.
Gutiérrez hizo un llamado a que el Día del Trabajador sea una fecha para el reencuentro de la dirigencia sindical y unificar los objetivos de lucha. En ese sentido, señaló que el movimiento sindical venezolano tiene “problemas estructurales y de diseño de programas”; por lo que considera necesario de cambiar la forma de cómo abordar los problemas y tomó de ejemplo la falta de elecciones sindicales desde hace más de 20 años en ningún nivel, a pesar de los impedimentos por parte de quienes están en el poder, la descalificación del propio movimiento y amenazas contra otros dirigentes.
El representante del MAS manifestó su solidaridad con los educadores y trabajadores del Ministerio de Educación, así como el personal obrero “que están en este momento en un proceso de lucha, de combate por lograr su tercera discusión del contrato colectivo que se corresponde a la necesidad de ese sector que sufre salarios de hambre que no les permiten resolver sus necesidades más elementales”.
También dijo que en días pasados, la tolda naranja sostuvo una reunión con el pleno sindical de todos los estados del país, en la que se condenó el rechazo por parte del Ejecutivo al diálogo social tripartito que auspicia la Organización Internacional del Trabajo (OIT), al tiempo que resaltó que el MAS es una de las pocas organizaciones que hacen un debate relacionado con la materia sindical.
“Estamos en presencia de un proceso inflacionario que mantiene el poder adquisitivo de los trabajadores en una situación bastante lamentable y frente a un gobierno fallido que no tiene posibilidades ni capacidad política en este momento de resolver los problemas del país, por lo que llamamos a la sociedad civil, partidos políticos, la Iglesia y el país organizado para proponer un cambio de gobierno con el propósito de hacer posible lograr las reivindicaciones de los trabajadores dentro de esta crisis económica, social y política en la que estamos sumergidos”, señaló Gutiérrez según nota de prensa.
A su juicio, desde la dirigencia sindical existe la capacidad de incentivar a que la gente vote en la primaria aunado a su lucha por las reivindicaciones, ya que asegura que la forma de poder salir de la crisis del país es solventar el problema político.
Por otra parte, Gutiérrez deploró las Zonas Económicas Especiales (ZEE) donde se condena al movimiento de los trabajadores a no tener ningún tipo de acceso a las negociaciones que puedan obtenerse con los patronos, sujetos además a condiciones que nadie sabe y donde se pretenden imponer relaciones de trabajo que son extrañas a Venezuela”.
Fuente: Tal Cual
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.