Más de 125 cortometrajes participan en el festival MTD

Los ju00f3venes tendru00e1n la oportunidad de participar en una serie de seminarios dictados por Ramu00f3n Bazu00f3 y Su00f3crates Serrano. (Foto: Cortesu00eda)

La decimotercera edición del evento se celebrará con el lema El cine suena en Maracaibo, y ofrecerá una extensa programación formativa y cultural dirigida a estudiantes y participantes. El evento está organizado por la Dirección de Cultura de LUZ y el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC)

La edición número 13 del festival Manuel Trujillo Durán (MTD) contará con 127 cortometrajes en participación creados por jóvenes realizadores de todo el país que competirán por un puesto en el encuentro cinematográfico. El evento está organizado por la Dirección de Cultura de la Universidad del Zulia y el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC), que comenzará el 28 de enero, día del cine venezolano.

Cada una de las cintas compiten para ser exhibidas en las secciones de Ficción, Documental y Animación, que serán evaluadas por grandes creadores y conocedores de este arte, como Belén Orsini, José Pisano, Miguel Ferrari, Rodolfo Cova, Rodolfo Izaguirre, Mario Nazoa, Bernardo Rotundo, Pablo Gamboa y Ángel Lombardi. Los especialistas Ionesco Troconis, Ricardo Rubio y Marielvy D' Apollo serán los encargados de evaluar las obras postuladas y conformar la selección oficial que se conocerá el viernes 15 de enero, refiere un boletín de prensa de la organización del evento.

Premiación

Los cortos que resulten ganadores del festival en las categorías Mejor Cortometraje de Ficción, Documental y Animado recibirán un premio por 25 mil bolívares, mientras que el ganador al premio Mejor Ópera Primera recibirá 15 mil bolívares. Categorías como Dirección, Producción, Guion, Fotografía, Sonido, Montaje, Música, Mejor Actor, Mejor Actriz y Dirección de Arte, entre otras, también serán reconocidas. 

La decimotercera edición del evento se celebrará con el lema El cine suena en Maracaibo, y ofrecerá una extensa programación formativa y cultural dirigida a estudiantes y participantes, que incluye el desarrollo de un seminario de música para cine, el taller Representaciones de la sexualidad en el cine y el sexo diverso, a cargo de Ramón Bazó, así como el taller La psicología del personaje, dictado por Sócrates Serrano, entre otras clases. 

Para participar

Los interesados en participar en la agenda académica que ofrece el festival MTD deberán comunicarse a través de: 0261-412.60.76 y 0424-605.98.98.

Visited 2 times, 1 visit(s) today