El
La Gobernación del Zulia atendió a 420 mil niños, niñas y adolescentes a través del plan vacacional “Ecovacaciones 2017” con actividades de recreación, esparcimiento, cultura y deporte en el periodo vacacional de los pequeños.
El plan culminó este domingo en el Paseo del Lago 3 de la ciudad de Maracaibo.
Marilyn Atencio, Gerente General de la Fundación del Niño Zuliano, indicó que el programa benefició a casi medio millón de niños de diferentes sectores de la población de manera gratuita, a través de actividades deportivas, artísticas, educativas y de formación de valores sociales que contaron con el apoyo de 1 mil 900 recreadores incorporados por intermedio del Plan “Chamba Juvenil”.
“Estamos disfrutando gracias a nuestro Gobernador Arias Cárdenas y la Primera Combatiente Margarita Padrón de Arias de un cierre del plan vacacional Ecovacaciones 2017, donde pudimos ver niñas, niños y adolescentes disfrutando de manera gratuita de paseos, artistas, juegos, payasos, zanqueros, vuelo de papagayos y la presentación de grupos musicales en el Paseo del Lago 3.”
Atencio destacó que con esta iniciativa del gobierno regional también fueron atendidas comunidades en situación de vulnerabilidad, habilitando las bases de misiones, para que desde allí, se coordinaran las acciones recreativas de cada sector. Detalló que participaron 5 mil 90 personas desplegadas en los 755 puntos de recreación dispuestos en el Zulia para llevar alegría y diversión a los niños de las distintas parroquias.
Por su parte, Mariela Quintero, presidenta de la Corporación Zuliana de Turismo, resalto la movilización y seguridad que ofreció el Ejecutivo Regional para que los vacacionistas conocieran espacios de interés turísticos en municipios foráneos de la entidad.
“Hicimos un trabajo muy especial articulado con el Gobierno Regional y Nacional, todo un equipo que comulga con un solo objetivo, dar esparcimiento a nuestros niños, haciendo turismo en la represa de Burro Negro en Lagunillas, la Posada Tierra de Aves en el municipio Miranda, el Jardín Botánico, nuestro Zoológico Metropolitano, el Planetario Simón Bolívar y demás locaciones emblemáticas en las que los niños aprendieron sobre nuestro estado a la vez que se divertían”, precisó Quintero.
De igual manera, Luis Cabrera, vocero del Movimiento Nacional de Recreaciones del Estado Zulia, subrayó que durante las vacaciones los pequeños realizaron actividades acuáticas, juegos de destreza, trabajo en equipo, bailoterapias y competencias que los ayudaron a pasar momentos diferentes mientras se resaltaba la importancia de los valores como el amor, respeto, honestidad, generosidad y el cuidado al ambiente.