
El informe, publicado por la organización Impactos de Emergencia Humanitaria Compleja en Venezuela, afirma que la razón del ausentismo se fundamenta en la crisis económica que vive el país
El último informe publicado por la organización Impactos de Emergencia Humanitaria Compleja en Venezuela reportó que la crisis económica llevó, este año, a 541 mil niños, niñas y adolescentes de la educación pública a abandonar las aulas de clases.
Según el informe, de 9,2 millones de estudiantes registrados hasta marzo del 2022, unos 2,9 millones no asistían regularmente a clases porque “debían ir a trabajar para lograr tener ingresos económicos y aportar con la alimentación y subsistencia en sus hogares”.
Por otro lado, en un trabajo especial realizado por el Diario La Prensa de Lara, el presidente del Colegio de Profesores de Lara, Luis Arroyo, explicó que “la realidad económica se está convirtiendo en una traba para que los estudiantes del país continúen sus formación académica”.
“Los representantes no cuentan con los medios para garantizar útiles escolares, uniformes y pasajes; además, el sistema educativo tampoco se los brinda. Es una realidad que hemos denunciado, hay deserción", denunció Arroyo.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.