Más de mil productos recibirán el Sello “Hecho en el Zulia” en segunda entrega oficial

El jueves 31 de julio se entregará el Sello “Hecho en el Zulia” a 57 empresas y 1.062 productos y servicios que promueven la identidad y calidad regional. La iniciativa, creada en 2024 y respaldada por el sector privado, busca fortalecer la producción local y fomentar el orgullo zuliano
Foto: Cortesía

El Comité Evaluador del Sello “Hecho en el Zulia” anunció la II Entrega de esta distinción, que se celebrará el próximo jueves 31 de julio en el Teatro Bellas Artes. Durante el evento, se reconocerá a 57 empresas zulianas, así como a un total de 1.062 productos y servicios que destacan por su calidad y compromiso con la identidad regional.

Esta segunda edición busca potenciar el desarrollo económico local, y dar reconocimiento a las empresas en la preservación del orgullo zuliano. Paúl Márquez, presidente de Fedecámaras Zulia y miembro del comité, señaló que “la idea es seguir trabajando para lograr que una mayor cantidad de productos y empresas puedan obtener el Sello”. Mencionó que hubo un crecimiento en el programa que, en su primera edición, distinguió a 56 empresas.

Dino Canfoncelli, presidente de la Cámara de Comercio de Maracaibo, invitó a los empresarios a formar parte de la iniciativa: “Toda empresa o empresario que se sienta orgulloso de ser zuliano y apunte a la excelencia debe postularse para recibir el Sello”, reseñó una nota de prensa.

María Rivas, Coordinadora General del Comité Evaluador y vocera oficial, resaltó que “esta propuesta de marca región es inédita, resalta el espíritu del zuliano, demuestra que sus productos y servicios están al alcance de la confianza de quien los consume; esto hace que sea un modelo para productos y servicios que muestren reputación, calidad y que trabajen en la excelencia”.

El Sello “Hecho en el Zulia”, creado mediante el Decreto N° 1.057 publicado en la Gaceta Oficial del Estado Zulia N° 4172 Extraordinaria el 23 de mayo de 2024, está tutelado por el sector privado empresarial con el objetivo de garantizar transparencia y confianza. Su implementación se fundamenta en la Norma ENTEC 003:2024, emitida por el Fondo para la Normalización y Certificación de la Calidad (Fondonorma).

Esta distinción se presenta como una herramienta estratégica para posicionar productos y servicios regionales en los mercados nacional e internacional, fomentar el consumo local y reconocer el esfuerzo de quienes trabajan diariamente por el crecimiento del estado. Según el comité, este sello representa no solo autenticidad, sino también reputación, excelencia y arraigo zuliano.

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 914 times, 1 visit(s) today