
El coordinador de umpires de la LVBP, Miguel Hernández, indicó que de 212 revisiones se obtuvo un 68 por ciento de acierto a favor de los jueces
La función de los árbitros en el béisbol no es sencilla y más aun la del principal, ya que tiene la completa visión de juego y es el que tiene la gran responsabilidad en las sentencias detrás del plato, así como también las decisiones ante una situación irregular, pero todos cumplen un rol importante dentro del campo de juego.
Como en temporadas anteriores, la campaña 2017-2018 de la LVBP fue ardua para los ampáyer. Se presentaron diversas las ocasiones donde acudieron al “Challenge” (Jugada de revisión), expulsiones, sanciones, entre otras situación que ameritaron su intervención.
En total fueron 212 revisiones durante toda la zafra correspondiente, de las cuales se obtuvo el 68 por ciento de acierto a favor de los jueces, así lo indicó Miguel Hernández, coordinador de umpires de la LVBP.
“Este año se mantuvo 68% a favor de los árbitros, con un 32% de acierto a los equipos que pidieron este recurso. Nos fue bastante bien. Aunque tenemos una deuda de seguir mejorando el recurso tecnológico. A veces las tomas son muy inciertas. Nosotros queremos brindarle mayor espectáculos”, aseguró.
Señaló además que la cantidad de expulsiones incrementó, debido a las protestas por la zona de strike y consideró a tener mejor equilibrio en las sentencias. “Tuvimos un aumento considerable de expulsiones en discusiones por la zona de strike. Tenemos que mejorar en ese punto. Mejorar la consistencia”, destacó.
Una situación polémica se presentó en medio de la Serie Final 2017-2018, donde Magglio Ordoñez, propietario de Caribes, tildó a los árbitros en tener preferencia con el equipo Cardenales, por ser ellos del estado Lara, situación que la liga evaluará y tomará las medidas al caso.
“En la gran final Caribes vs Cardenales, los 6 árbitros son del estado Lara. Qué casualidad. La suspicacia a la orden del día”, fue el tuit que dejó el ex grandeliga.
Por otro lado, es oportuno recordar que dos árbitros venezolanos forman parte en el mejor béisbol del mundo. Manuel González y Carlos Torres, quienes se formaron en la LVBP y ahora dejan en alto su trabajo arbitral en el exterior.
Sin dudas y más allá de todos los contratiempos, fue una buena temporada para los jueces, que de hecho, todos fueron venezolanos. Una apuesta que innovó este año la Liga Venezolana de Béisbol Profesional y resultó positiva.