Masacre en la cárcel

En un enfrentamiento mataron a 37 reclusos e hirieron a 14 funcionarios en el Centro de Detenciu00f3n Judicial de Amazonas. El Gobierno no emitiu00f3 su versiu00f3n

En un enfrentamiento mataron a 37 reclusos e hirieron a 14 funcionarios en el Centro de Detención Judicial de Amazonas. El Gobierno no emitió su versión. Desde hace cinco meses estaban cerrados las inmediciaciones del penal. La toma de los cuerpos de seguridad inició el pasado martes a las 11.00 de la noche

Con tiros, de armas largas y cortas, y granadas, el Gobierno y los reclusos se disputaron, el pasado martes en la noche, el Centro de Detención Judicial de Puerto Ayacucho, en Amazonas. Ayer al amanecer se contabilizaban 37 muertos y 14 funcionarios heridos. El Ministerio de Asuntos Penitenciarios no se pronunció por la matanza. El deceso de todos los internos se investiga como una resistencia a la autoridad.

Liborio Guarulla, gobernador del estado Amazona, hizo público el enfrentamiento a través de las redes social. No tenía precisión del número de víctimas, pero aseguró en su cuenta en Twitter: “Más 35 cadáveres dejó la toma de este centro penitenciario, por parte de la Unidad Especial del Ministerio de Relaciones, Interiores, Justicia y Paz”.

Unas 10 horas se prolongó la balacera en las instalaciones. Los vecinos y los familiares de los internos comentaron a El Pitazo que empezaron a escuchar a las 11.00 de la noche del pasado martes las detonaciones y ayer al mediodía se escuchaban esporádicamente.

Entre los reos muertos se encuentran Razón Quintana, Varón Rondón, Érik Pino Morales, Roberto Martínez, pram; Lroniger Guaruya, Miguel Lara Christian Lara y Jimui Gutiérrez. El resto permanece sin identificar. Entre los funcionarios heridos están: Derbis Colmenares, capitán de la Guardia Nacional; el sargento Enyer Emilio, José Morales y los oficiales de la Policía Nacional Bolivariana: Herjanio Velázquez, Otivir Álvarez, José Guerra y David Sánchez. Todos están fuera de peligro.

Los militares tuvieron que reforzar la seguridad externa en el Hospital José Gregorio Hernández. Los familiares abarrotaron las inmediaciones, pero pudieron entrar a reconocer a los muertos a buscar entre los heridos a sus parientes.

En la operación dentro del penal participaron el Sebin, PNB, la GN y la Policía científica. Algunos oficiales comentaron que en una primera inspección encontraron “granadas, fusiles AK47 y de asalto, y un fuerte arsenal”.

Operación

Desde hace cinco meses se interrumpió el libre tránsito cerca del penal. La Guardia Nacional instaló en abril carpas y puntos de control por la avenida principal Orinoco. Impedían el paso directo, incluso, hacia el aeropuerto Cacique Aramare y la comunidad de San Enrique, reseñó El Pitazo.

Visited 3 times, 1 visit(s) today