
En
La odisea espacial The Martian volvió a coronarse como líder de la taquilla de América del Norte, según las cifras provisorias publicadas ayer por la sociedad Exhibitor Relations. Este éxito aclamado por la crítica, que ya está generando serios rumores de Oscar, cosechó 15,9 millones durante el fin de semana, y suma ya un total de 166,4 millones desde su estreno.
En la cinta, comercializada como Misión Rescate en Latinoamérica y Marte en España, Matt Damon da vida a un astronauta abandonado en el Planeta Rojo que logra ponerse en contacto con la Tierra. En segundo puesto figura Goosebumps, una comedia de acción inspirada en la serie de libros de R. L. Stine, recaudó 15,5 millones. La película de Rob Letterman pone en escena diversos monstruos imaginados por el autor que escapan de sus manuscritos en una pequeña ciudad, con el actor cómico Jack Black y el joven Dylan Minnette en los papeles principales.
Otros puestos
Bridge of Spies, el drama dirigido por Steven Spielberg y protagonizado por Tom Hanks, que interpreta a un abogado encargado por la CIA de negociar la liberación de un piloto estadounidense capturado por los soviéticos, se colocó en tercer lugar en su segunda semana con 11,4 millones de dólares. Le sigue el estreno The Last Witch Hunter, un thriller de acción con Vin Diesel, que recaudó 10,8 millones.
Por otro lado, los simpáticos vampiros del Hotel Transylvania 2 se quedan en quinta posición con 9 millones, aunque durante las cinco semanas que llevan en cartel han conseguido un total de 148,3 millones. Y en sexto lugar figura Paranormal Activity: The Ghost Dimension, con 8,2 millones de dólares.
El resto de la lista
La película Steve Jobs, una biografía del fundador de Apple, obtuvo el séptimo lugar con 7,3 millones de dólares. En el octavo lugar aparece Crimson Peak con 5,6 millones, y con 3,9 millones la comedia The Intern (Pasante de Moda en Latinoamérica y El Becario en España). Cerrando el top ten, aparece Sicario, un thriller sobre una operación policial estadounidense para atrapar a capos de la droga en la localidad mexicana de Ciudad Juárez, terminó con 2.95 millones.