Los familiares de las víctimas se reunirán con los victimarios para exigirles información sobre el secuestro de los normalistas en 2014. La asociación de padres les ofrecerá beneficios en su procesamiento judicial para conocer el paradero de sus hijos
Los padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa tendrán una audiencia con los detenidos involucrados en el secuestro de sus hijos en el estado de Guerrero, México en 2014 junto con Los abogados, autoridades gubernamentales y representantes legales.
Los familiares también ofrecerán incentivos a los detenidos para que informen sobre el paradero de los jóvenes. Según la ley tienen derecho al ser víctimas de delito.
En la reunión participaran la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de Gobernación, integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) con el nuevo mecanismo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para contribuir a las investigaciones del caso.
La comisión mexicana diseñará el diálogo y el cuestionario de preguntas para los imputados. La vocera de los padres, Melitón Ortega, puntualizó: “Todavía no tenemos la fecha precisa, para visitarlos, pero ya hay una agenda de trabajo” (…) “Nosotros estamos ansiosos y preocupados con ese deseo de saber más, necesitamos más información y acciones más concretas”, denunció.
La vocera aseguró que procurarán la seguridad de los penados y pedirán garantías para ellos para que les revelen datos sobre las torturas que recibieron sus parientes y cuantos fueron víctimas de ello. Además, quieren comprender como se descubrió que los alumnos murieron incinerados en un basurero según las declaraciones del gobierno de Enrique Peña Nieto.