“Me costó creer que era Celia Cruz”

Osorio durante su interpretaciu00f3n como Celia Cruz en la nueva novela que protagonizaru00e1.

Jeimy Osorio interpreta a Celia Cruz en la nueva serie que transmitirá Telemundo en octubre. La puertorriqueña ofreció detalles sobre su nuevo papel en la producción sobre la vida y legado de la Guarachera del Mundo. Tuvo que subir de peso y adaptar sus facciones a las de la cubana

Millones de copias de discos vendidas, conciertos por todo el mundo, cientos de reconocimientos y el cariño del público avalan el éxito de la carrera de una de las cantantes latinas más famosas de todos los tiempos. En febrero del año 2003 la voz de Celia Cruz se apagó para siempre pero, 12 años después, su legado sigue intacto y es recordada por sus seguidores. 

Con motivo de celebrarse el noventa aniversario del nacimiento de la cantante, el canal Telemundo presentará una serie para televisión sobre la vida y el legado de una de las mujeres más representativas de la música latina. La producción recreará la infancia y carrera de la cantante desde su Cuba natal hasta la época de más éxito en Miami.  Osorio interpreta a la Reina de la Salsa en sus años juveniles, la cantante cubana Aymee Nuviola en su edad madura y el actor boricua Modesto Lacén hará las veces de su esposo, Pedro Knight.

Esta es la primera teleserie inspirada en la vida de Cruz y su protagonista expresó a La Verdad los retos y dificultades que atravesó para interpretar a la cubana. 

– Estás ante uno de los retos más importantes de tu carrera, ¿qué ha significado para ti interpretar a una de las cantantes latinas más queridas del mundo? 

– Significa activar una bandera llena de música, pasión, entrega, compromiso, patriotismo, disciplina, amor propio, amistad, humildad y cantidad de valores. Este personaje, no solo me ha cambiado la vida y me ha abierto puertas en mi carrera, sino que aprendí de él, me ha hecho crecer cada día como ser humano y en espíritu. Además le hago un homenaje a una de las influencias más grandes en mi vida.

– ¿Cómo te has preparado para tu interpretación? 

– Me preparé viendo muchos videos y estudiando su psicología a través de libros y presentaciones a lo largo de su carrera. Más que enfocarme en sus manerismos, lo hice en su esencia, en lo que la gente recuerda y en como transportarlo a ese momento de su vida que pocos conocen, su juventud. Traté de concentrarme en llevar su alegría, su inocencia y pureza a su máxima expresión.

– ¿Ante qué dificultades has tenido que batallar?

 – Lo más difícil fue no permitir que el peso y la responsabilidad de interpretar este personaje cayeran sobre mis hombros y que la presión afectara mi desempeño como actriz, aunque reconozco que me costó creérmelo, aún me cuesta creer que hice semejante papel. 

– ¿En qué se parece Jeimy Osorio a Celia Cruz? 

– En ser visualizadoras, soñadoras, perseverantes, positivas y alegres. Ambas estudiamos magisterio y no llegamos a ejercer, trabajamos en México con el mismo productor, Juan Osorio, quien en la primera y única novela que he hecho en Televisa, le rendí un homenaje a Celia. Siempre la he admirado por ser ella misma, fue tremendo ejemplo para mí.

– Al saber que fuiste tú la seleccionada para interpretar a la cantante, ¿cómo fue la acogida del público, sobre todo por las redes sociales que a veces pueden ser un arma de doble filo? 

– Hasta el momento he recibido muchísimo cariño y aceptación por parte del público que me conoce por otros proyectos. Todo el tiempo traté de llevar este personaje de una manera en que los cubanos se sientan orgullosos. Mantengo mucho amor, respeto y admiración por el pueblo cubano que ha dado vida a gente maravillosa como Celia. 

– Gracias a múltiples proyectos los venezolanos hemos podido disfrutar de tu talento ¿Tienes algún mensaje para los que siguen tu carrera en el país? 

– Tengo amistades de Venezuela y los adoro, mi primer viaje fuera de Puerto Rico fue a Venezuela y aún tengo memorias de estar en ese hermoso país. Dios bendiga Venezuela. 

– ¿Qué le falta a Jeimy por hacer? 

– Grabar su primer trabajo discográfico, series de televisión, servir a la gente a través de una fundación, producir música, teatro, cine. Hacer colaboraciones, grabar un álbum de duetos, trabajar en el mundo de la moda, ser madre, abuela, crecer y vivir a plenitud.

Adversidades superadas

Jeimy ha visto este reto como un sueño y ha tratado de mantenerse lo suficientemente enfocada y disfrutar el momento sin pensar en el futuro. Tuvo que subir de peso y hacerse ajustes faciales por más de ocho meses. “Me tocó renunciar a Jeimy para ser Celia y vivirlo todo completa e intensamente”. 

Aunque ha gozado de buenas críticas por las redes sociales también ha sido juzgada por su poca semejanza con el personaje real y su nacionalidad. “He escuchado que no les parece que no sea una cubana la que interpreta a Celia y que quizás no me parezco tanto a Celia físicamente pero el trabajo final demuestra que se hizo un buen trabajo”. 

Visited 1 times, 1 visit(s) today