“Me faltan otros 50 años en el escenario”

Doris Salas celebra sus 50 au00f1os en la mu00fasica y los escenarios (Foto: Josu00e9 Nava).u00a0

Con agenda llena Doris Salas celebra su medio siglo de vida artística. La artista será homenajeada en la ciudad por su trayectoria. Acaba de culminar una gira por Colombia y se prepara para una serie de presentaciones en el país

Prestando su voz en numerosas agrupaciones de renombre en la región, inmortalizó temas como Esta noche amanecemos, Dulce amargo y Bueno como nadie. Luego de 50 años regalando a la audiencia lo mejor de su potencia vocal, Doris Salas se suma al grupo de íconos del canto más importante del país. “La Reina de la Cumbia”, como fue bautizada por un público que década tras década ha coreado sus canciones, afirma que su lugar aún está en los escenarios. “Yo sigo triunfando. La gente goza mi música”. La intérprete contó a La Verdad que define su recorrido artístico como “una experiencia a la que no cambiaría nada. Todo lo que he vivido me ha servido para crecer”. 

Súper Combo Los Tropicales, Los Melódicos y la Orquesta Los Selectos son algunas de las agrupaciones que albergaron el talento de la cantante nacida en Colombia y radicada en Maracaibo desde los 15 años. “He pasado por muchos grupos. He compartido escena con mucha gente, pero lo más rico de esto es haber podido dar lo mejor de mi voz y nutrirme del talento de otros”. Actualmente, Doris figura en las filas de su propia orquesta. “Se llama La Propia. Fue la primera orquesta latinoamericana de mujeres”. La banda creada en 1981 y que años después abandonara los escenarios, hoy día se despliega nuevamente en tarima, no con representación femenina en totalidad, pero sí con su fundadora al frente. 

Pasos al éxito

Doris se inició en la música desde niña. “Tenía tres años y ya yo cantaba. Mi mamá tenía un abasto y yo le cantaba a la gente que iba a comprar, para que me regalaran chucherías. Lo que menos imaginé era que esos cantos a cambio de un dulce me convertirían en lo que soy. Ellos me hicieron cantante, esos clientes de la bodega de mi madre me llevaron a donde estoy”. A los 15 años, estando en su país natal, el recordado Willy Gamboa la invita a formar parte de su agrupación, que funcionaba en Maracaibo. “Tenía 15 años y era difícil salir de Colombia, no era un proceso fácil ni una decisión para tomarla a la ligera. Pero Dios sabe cómo hace sus cosas. Al mes estuve en Maracaibo y aquí estoy para siempre”. 

La artista acaba de culminar una gira por el vecino país, visitando los escenarios más importantes de Medellín y otras regiones. Tras cumplir con algunos compromisos acá en la ciudad, donde será homenajeada por varias instituciones, se alistará para partir a Nueva York a llevar lo mejor de su música. “He recorrido gran parte del mundo con mi voz. América Central, Estados Unidos y otros remotos lugares. Solo me falta conquistar Europa”. Con una comprometida agenda para lo que queda de año y parte del año entrante, la intérprete descarta retirarse. “Apenas voy a cumplir los primeros 50 años en el escenario, me faltan los otros 50”. 

Homenaje en Maracaibo

La Organización Premio Venezuela de Oro honrará a la artista con un evento el próximo 30 de septiembre. La cita es en el Círculo Militar de la ciudad a las 8.00 de la noche. Doris Salas deleitará al público con sus mejores éxitos y compartirá escena con invitados especiales. Las entradas están a la venta a través de www.mdticket.com. 

Redes sociales 

Instagram: @dorissalasreinadelacumbia

Facebook: Doris Salas y su Orquesta

Visited 5 times, 1 visit(s) today