
Denuncian
Sumergida en una multitud de usuarios del transporte público, Carmen Socorro espera un carro por puesto. Ya lleva más de 20 minutos esperando y aún no llega a la punta de la cola. Ansía que llegue a la parada un carro de La Limpia y que corra con la suerte de no pagar tanto. “Con un sueldo mínimo no se puede. Hace falta que el IMTCUMA salga todos los días y esté pendiente de los pasajes. Un solo porpuesto te puede cobrar hasta tres veces, eso pasa mucho en la Circunvalación 2”.
Para la ama de casa no se justifica que el transporte público quiera aumentar su tarifas a 20 bolívares el pasaje corto y 25 bolívares el largo. “Entendemos que los repuestos no se consiguen, los cauchos, pero tampoco pueden abusar. Son conscientes cuando ven a la Policía en la calle. Si no los ven cobran el pasaje como ellos quieran. Aquí todo el mundo hace lo que quiere, lamentablemente. Abusan, hay personas que no pueden pagar. Qué de tiempo tengo que no me cobran la tarifa que es. El corto que he pagado es de 20 bolívares y el largo 50 bolívares”.
Rechazo
Leonardo Urdaneta, estudiante, también reprocha la exigencia del transporte público. “La semana pasada me cobraron 40 bolívares desde La Curva hasta Galerías. Uno también tiene la culpa porque lo permite, por estar apurado. Ese día necesitaba irme y una vez que estás montado qué más podía hacer. Pero no hay nadie que les dé un parao, que esté pendiente”. Asegura que los reclamos no sirven. “Su argumento siempre es: Si no te gusta, no te montéis”.
La semana que viene se plantea una reunión de los transportistas con el Instituto Municipal de Transporte Colectivo Urbano de Maracaibo. Erasmo Alián, presidente de la Central Única de Transporte, asomó la posibilidad de que el pasaje incremente cinco bolívares. Sin embargo, el anuncio extraoficial fue desmentido por la municipalidad.
“Nosotros los escuchamos y estamos evaluando sus propuestas, pero no hemos anunciado aumento ni mucho menos dado fechas”. Agregó que el problema principal son los repuestos “de nada sirve subir el pasaje y que el precio de los repuestos también lo haga. Debemos solucionar primero eso y después hablar de un aumento”, aseguró Jamelis Ríos, presidenta del IMTCUMA.
“Los carros por puestos abusan, algunos me han cobrado hasta 30 bolívares. Aquí no hay autoridad, ellos hacen los que le da la gana. No importa qué hora sea, mientras más tarde es, más caro cobran”. Lorena González, administradora.