Médicos se suman a protesta de enfermeros por salarios

Las protestas de los trabajadores de la salud se han realizado esta semana en varios estados del pau00eds.

Los médicos de la Maternidad de Concepción Palacios de Caracas, decidieron tras celebrar una asamblea, unirse a la demanda de los enfermeros, mientras que en Lara otro grupo de médicos participó en una manifestación en la que exigen mejoras salariales y denuncian la falta de medicinas e insumos

Un grupo de médicos venezolanos se unió a la protesta iniciada el pasado lunes por los enfermeros en Caracas y otros estados, con el fin de exigir mejoras salariales, en medio de la profunda crisis económica que atraviesa el país, al tiempo que también denunciaron la falta de medicinas.

Los médicos de la Maternidad de Concepción Palacios de Caracas, decidieron tras celebrar una asamblea, unirse a la demanda de los enfermeros, mientras que en Lara otro grupo de médicos participó en una manifestación.

Los profesionales de salud exigieron que los salarios sean homologados a los que perciben los militares, pues el pasado 15 de junio fue ordenado un aumento en todas tablas salariales de la Fuerza Armada aunque no se ha especificado este porcentaje.

Una fuente militar consultada por Efe aseguró desconocer cuánto sería el incremento aunque en la actualidad se sabe que el funcionario castrense de más bajo rango percibía, antes de ese aumento, un ingreso mensual cercano a dos salarios mínimos.

Según estimaciones del diputado y médico José Manuel Olivares, que se ha encargado de reunir a los sectores de salud para unirse a la demanda de los enfermeros, el aumento que deben recibir los trabajadores del sector salud debería ser de 2.000 %.

“Una enfermera gana 600.000 (entre 0,20 y 6 dólares según las tasas oficiales) bolívares quincenal, una camarera 400.000 quincenal, la idea es que la homologación o el aumento sea similar al de la Fuerza Armada, que es alrededor del 2.000 %”, dijo Olivares en declaraciones a Efe.

{twitter}https://twitter.com/joseolivaresm/status/1012355939012366336{/twitter}

Olivares, que también informó que los bioanalistas del estado Vargas y Anzoátegui también reclaman reivindicaciones laborales, aseguró que todos los gremios de salud están realizando asambleas para unirse a las protestas en los próximos días.

“El martes todos los sectores van a la Asamblea Nacional a aprobar un acuerdo de respaldo y el miércoles comienzan las asambleas de paro por hospital”, dijo Olivares a Efe.

Asimismo, desde la Maternidad Concepción Palacios de Caracas, la médico Moraima Hernández dijo que ella y sus colegas se unen a la protesta de los enfermeros de ese hospital porque todos los trabajadores de la salud tienen los mismos problemas.

“Nos unen los mismos problemas, los médicos están pasando las mismas vicisitudes que el resto. Los médicos de la maternidad apoyamos totalmente al gremio de enfermería y nos sumamos al llamado de paro de enfermeras”, aseguró y aprovechó para quejarse de la falta de medicamentos y las fallas en la infraestructura del centro.

En el estado Lara, la médico Lusmila Leal, dijo al canal TV Venezuela desde una manifestación que los actuales salarios “han llevado al hambre a todo el sector salud”.

Visited 1 times, 1 visit(s) today