
El
Una tarde inolvidable. Eso fue lo que vivieron ayer 31 mil 147 almas que asistieron al José Encarnación “Pachencho” Romero para ser testigos de la victoria 2 por 0 que le propinó el Zulia FC al Deportivo Táchira, en el partido de ida de la Final del Torneo Clausura del fútbol venezolano, que los dejó con medio trofeo de la liguilla en el bolsillo.
En un encuentro que fue muy disputado en la media cancha durante los primeros minutos, el argentino Sergio Unrein fue el encargado de romper el empate en el minuto 24 con un zurdazo dentro del área tras aprovechar un mal despeje del defensa Pablo Camacho.
El “Carrusel Aurinegro” no se echó atrás y logró presionar por varios pasajes del partido a los negriazules. Sin embargo, el “Buque” lograría resistir los ataques contrarios con el pasar de los minutos y en el 39’ conseguirían un penalti a favor, que lamentablemente para los locales, Luciano Guaycochea no pudo convertir, puesto que estrelló su remate contra el guardameta José Contreras.
Con esa ligera ventaja, pero con un amargo sabor de boca por la sensación de que pudo ser más abultado el marcador, los zulianos se marcharon a los camerinos tras culminar los primeros 45 minutos.
Superiores en la segunda parte
En el arranque del segundo tiempo el Zulia arrancó con todo y Jefferson Savarino tuvo una ocasión clara luego de sacar un remate de volea que el arquero Alan Liebeskind, quien ingresó por Contreras, logró detener.
César “Champion” Marcano decidió realizar cambios ofensivos, ingresando así Josmar Zambrano por Luciano Guaycochea y Albert Zambrano por Unrein. Este último iba a entrar por Jesús “Patoncito” González, pero el autor del primer gol notificó al cuerpo técnico que tenía una molestia en el muslo derecho.
Esta decisión al final tuvo resultados positivos, debido a que sería el propio “Patoncito” quien marcaría con la cabeza el segundo de la tarde, gracias a un centro de Sandro Notaroberto, que logró llegar a la línea final sacándose a un defensor, para posteriormente asistir.
En el 92, Savarino tuvo en sus pies el 3-0, pero su remate salió desviado.
“Esto pudo ser una goleada”
“Champion” se mostró satisfecho con el funcionamiento de su equipo, aunque aseguró que el resultado pudo terminar con una diferencia mayor. “Estuvimos a punto de hacer una goleada. Iremos con la misma actitud a San Cristóbal”.
El estratega cumanés afirmó no tener ningún tipo de presión con respecto a jugar la vuelta en una cancha histórica como el Polideportivo de Pueblo Nuevo, ya que según él, “presión tienen los grandes (como Táchira) que están obligados a ser protagonistas por las grandes inversiones que realizan”.
En ese sentido, afirmó que no piensa encerrarse como visitante. “Podemos jugar bien en cualquier lado. Este equipo no cambiará el sistema hasta el final del semestre […] No iremos a defendernos a ninguna parte. La mejor defensa que podemos tener es nuestra delantera”, comentó.
A concretar la hazaña
Cuando el Zulia FC se metió de manera agónica en la liguilla final en su último partido venciendo a Estudiantes de Caracas 1 por 0 en el “Pachencho”, quizás nadie imaginó que llegarían a la final y mucho menos, que estarían como están hoy: A 90 minutos de ser campeón del Torneo Clausura con ventaja de dos goles.
El conjunto que viste de negro y azul podría escribir otra gloriosa página en su corta historia como equipo profesional venezolano, pues tiene todo a su favor. A estas alturas, parece que nada ni nadie puede parar a este equipo, que destaca por ser el más goleador (60) y el que tiene más vallas invictas del semestre (16). El próximo miércoles los fanáticos zulianos tendrán la oportunidad de ver de qué están hechos estos muchachos.
Ficha técnica
Zulia FC Táchira
González; Contreras (Liebesking 46’);
Rivillo (Palomino 46’), Camacho,
Plazas, Flores,
Romero, Mosquera,
Notaroberto; Marrufo;
Gómez, Monsalve,
Moreno, Cermeño,
Guaycochea (Zambrano 66’), Rojas,
Savarino; Sosa (Herrera 76’);
González Azócar (Maldonado (63’),
Unrein (Zambrano 82’). Pérez.
DT: César Marcano. DT: Carlos Maldonado.