Mejor imagen

La Vinotinto mostró anoche ante Argentina su mejor versión en Eliminatorias, pero los dejaron “vivos” al desaprovechar una ventaja de dos goles y empataron 2-2, en Mérida. La selección de Rafael Dudamel se adelantó con un golazo de “Juanpi” Añor y volvió a anotar vía Josef Martínez. Argentina, sin Messi, igualó con tantos de Pratto y Otamendi

La Vinotinto lo hizo casi todo bien, pero no pudo salirse con la suya y terminó empatando (2-2) anoche ante Argentina. La primera victoria de la selección nacional en las Eliminatorias al Mundial 2018 no pudo llegar ante la Albiceleste que se presentaba sin su astro Lionel Messi, en el estadio Metropolitano de Mérida. 

La oncena nacional se estrenó en casa en el ciclo de Rafael Dudamel, y ofreció una mejoradísima versión, aunque no pudo apuntarse los primeros tres puntos del torneo. Venezuela desaprovechó una ventaja de dos goles ante los gauchos que llegaban al país como líderes de las Eliminatorias. 

A la selección le costó meterse en el partido y fue de menos a más con el pasar de los minutos. Los primeros 20 fueron del lado gaucho, pero los de Dudamel crecieron en confianza para hacerse con el control del partido también impulsados por un impresionante marco de público en la Ciudad de los Caballeros. 

“Juanpi” pagó la entrada 

Si bien la Vinotinto amenazó la puerta argentina con par de llegadas, la gran jugada del partido la protagonizó Juan Pablo Añor con un gol magistral (34’). “Juanpi” completó una genialidad al sacar un latigazo de zurda, casi sin impulso, para batir el arco de Sergio Romero y convertir el primer gol del partido. 

El mediocampista escogió la mejor manera de estrenarse como goleador con la camiseta venezolana y de local. El gol de Añor no hizo más que darle impulso a Venezuela y elevar la confianza de los de Dudamel que terminaron encerrando a los argentinos y apuntándose la ventaja 1-0 al cierre de la primera mitad. 

Al comienzo de la segunda parte, Venezuela volvió a dominar en el juego. Lo hizo en la cancha y lo pudo plasmar en el resultado. Esta vez Salomón Rondón se combinó en una gran jugada con Josef Martínez para el segundo gol venezolano (52’). “Salo” peleó un balón y comandó una jugada para ceder el pase a Josef que batió a Romero e hizo estallar el Metropolitano de Mérida. 

Faltó cerrar el juego 

La ventaja de dos goles, más que un premio, era el reflejo de lo exhibido en la cancha por la Vinotinto. Sin embargo, a los patrios se les terminó acabando la gasolina y la Albiceleste de Edgardo Bauza empezó a reaccionar goleada en su orgullo. Lucas Pratto descontó por los gauchos (58') en una jugada en la que facturó en un entrevero adentro del área. 

Con la Argentina volcada al ataque y desajustando la defensa venezolana, especialmente por el costado derecho criollo, apareció una jugada de pelota parada para darse el empate. Nicolás Otamendi (80') conectó un centro desde un tiro de esquina y superó al arquero Dani Hernández. Sobre el cierre del choque, Venezuela reaccionó e incluso pudo llevarse un premio mayor, pero Mikel Villanueva pegó el balón en el palo y casi no hubo tiempo para más. 

¿Más que un punto? 

La selección nacional terminó ofreciendo un buen partido. Pero volvió a ofrecer falencias así como se hizo ante Perú desaprovechando otra ventaja en estas Eliminatorias. Se cometieron errores que ante un rival del peso de Argentina se termina pagando, incluso sin la presencia de Messi. 

“Esta es la selección de la que nos hemos sentido orgullosos. Se acerca a lo que estamos apostando”, confesó Rafael Dudamel en rueda de prensa. “Tuvimos un marco de público espectacular. Mérida, muchas gracias. El partido reflejó que nos cuestan los pocos días para preparar. Creo que los jugadores van siendo cada vez más conscientes de que jugar Suramericana y Copa Libertadores no es tan exigente como esta Eliminatoria”. 

Venezuela termina consiguiendo apenas un punto. Poco premia para el esfuerzo y la entrega de los jugadores y el trabajo del cuerpo técnico, aunque lo exhibido sobre el césped con conclusiones positivas, principalmente para un Dudemal que enfatizó en que “no debemos abandonar lo que es Rusia (2018). Todo esto forma parte de Catar 2022 sin dejar de pensar en Rusia. Esto es a corto, mediano y largo plazo”. 

2. Venezuela: 2. Argentina

Dani Hernández; Sergio Romero;

Alexander González (m.70, García), Pablo Zabaleta,

Oswaldo Vizcarrondo, Nicolás Otamendi,

José Manuel Velázquez, Ramiro Funes Mori,

Mikel Villanueva; Marcos Rojo (m.82, Gaitán);

Tomás Rincón, Lucas Biglia (m.71, Lucas Alario),

Arles Flores, Javier Mascherano,

Juan Pablo Añor, Ever Banega;

Adalberto Peñaranda; Erik Lamela (m.66, Ángel Correa),

Josef Martínez (m.77, Kouffati) (m.80, Del Valle), Angel Di María;

Salomón Rondón. Lucas Pratto.

DT: Rafael Dudamel. DT: E. Bauza

 

Goles: 1-0, m.34: Juan Pablo Añor. 2-0, m.52: Josef Martínez. 2-1, m.58: Lucas Pratto. 2-2, m.83: Nicolás Otamendi.

Árbitro: el ecuatoriano Roddy Zambrano Olmedo amonestó a Otamendi, Mascherano, Funes Mori, González.

Tabla de clasificación 

País Pts G E P

Uruguay 16 5 1 2

Brasil 15 4 3 1

Argentina 15 4 3 1

Ecuador 13 4 1 2

Colombia 13 4 1 3

Paraguay 12 3 3 2

Chile 11 3 2 3

Bolivia 7 2 1 5

Perú 4 1 1 5

Venezuela 2 0 2 6

No incluye el Ecuador vs Perú 

 

Visited 6 times, 1 visit(s) today