Más de 30 artistas se dieron cita en el concierto con la finalidad de recaudar fondos para enfrentar la crisis humanitaria en Venezuela
El concierto histórico que se celebró este viernes en Cúcuta, Colombia, con el objetivo de presionar al mandatario Nicolás Maduro para que acepte el ingreso de la ayuda humanitaria y recaudar fondos para Venezuela, brindó una jornada espectacular, donde 317 mil personas se concentraron para cantar por la libertad.
32 artistas mundialmente famosos se dieron cita en el evento que hace historia en la frontera colombo venezolana, en el puente Las Tienditas, para ser más específicos.
Reymar Perdomo fue la encargada de la apertura, la venezolana cantó Me fui, tema con letra explícita dedicado al mandatario Nicolás Maduro y que relata los sacrificios de una persona que emigra.
Uno de los mejores momentos fue las palabras de bienvenida del organizador del evento, el magnate británico, Sir Richard Branson. "Hola Cúcuta. Me emociona estar aquí. Me emociona que hoy hayan venido a celebrar a la gente venezolana. Si podemos llevar gente al espacio por qué es tan difícil sacar a la gente de la pobreza", comentó.
El regreso de El Puma a los escenarios y el buen semblante que se le vio en tarima. “No me podía llevar la muerte antes de ver esto. Le doy gracias a Dios por darme salud”, expresó antes de interpretar su tema Agárrense de las manos.
Reynaldo Armas representó a Venezuela y a la música llanera, siendo el único venezolano que aún reside en el país en presentarse en el Venezuela Aid Live.
El tema que también relata la crisis en Venezuela, pero en este caso, una separación amorosa por culpa de la diáspora, Me rehúso, sonó gracias a la presentación de Danny Ocean.
La emotiva y emocionante presentación de Chyno Miranda, quien se presentó con un renovado look e interpretó Quédate conmigo, Me voy enamorando y Andas en mi cabeza, guardando una sorpresa para el final.
La agrupación mexicana Reik fue una de las primeras en cantar en el Venezuela Aid Live y entusiasmar a los asistentes con canciones como Un año, Creo en ti y Que vida la mía.
Lele Pons se conmovió al recordar que se fue de Venezuela cuando tenía cinco años y la situación que ahora atraviesa. "El regalo más importante es la libertad. Estoy feliz porque el destino me trajo acá, es el momento más importante de mi carrera...". Además, a su presentación, se le sumó Juanpa Zurita y uno de los mejores DJ del mundo, Alesso.
Jencarlos Canela hizo a más de uno romper en llanto al recordar a Mónica Spear, quien fue asesinada junto a su esposo, en enero del año 2014 cuando viajaban en compañía de su hija por las carreteras de Venezuela. El cubano-americano adaptó su tema Bajito para dedicarlo al país suramericano.
El escenario se tintó de Color esperanza, la canción de Diego Torres que emocionó a las 317 mil personas en el público.
Silvestre Dangond subió a tarima para interpretar su hit Cásate conmigo, pero la euforia se desató cuando el colombiano invitó a su compatriota, Maluma, para interpretar Vivir bailando y luego cerrar su presentación con Ya no me duele más.
Maluma cantó Felices los 4, Corazón y Marinero.
El rompe récord Despacito sonó en Tienditas. Luis Fonsi interpretó el famoso hit y Yo no me doy por vencido.
Juan Luis Guerra interpretó sus reconocidos temas Ojalá que llueva café en el campo y Para ti frente a miles de personas en la frontera colombo- venezolana. "Dios te bendiga, Venezuela", dijo en el escenario rodeado por un público carismáticamente emocionado.
Carlos Vives llegó con su tema Bicicleta y estalló la euforia entre los asistentes al mejor ritmo de la cumbia y el vallenato.
{youtube}https://youtu.be/4rzoJrumsSI{/youtube}
Miguel Bosé ganó el premio a las palabras más fuertes contra el mandatario de Venezuela. El cantante español, antes de iniciar su recital, exclamó "lárgate ya, Maduro", entre otras palabras que le dedicó al Gobierno nacional.
La colorida presentación del venezolano Carlos Baute emocionó a los asistentes al cerrar con el tema Yo me quedo en Venezuela.
Ricardo Montaner invitó al escenario a Camilo y a sus hijos Mau y Ricky, para interpretar el tema La gloria de Dios.
La banda mexicana, Maná, rockeó en tarima. "Nos da tristeza que un pueblo como Venezuela se esté desangrando", dijo Fher, líder de la agrupación durante su presentación, en la cual interpretaron Oye mi amor y Rayando el sol.
Juanes protagonizó el momento curioso de la tarde. El colombiano detuvo su presentación para frenar una pelea originada en el público. El intérprete escogió los temas Es tiempo de cambiar, Odio por amor y Volverte a ver, para el concierto, y además, expresó una de las frases que más ha llamado la atención: “Nunca la oscuridad será más grande que la luz. Nosotros somos más fuertes que ellos. Nunca jamás el odio será más fuerte que el amor”.
"Ha llegado la hora de la gente, del pueblo, porque esto no se trata de nosotros (...), se trata de ustedes, ustedes son los verdaderamente importantes. Que nadie les robe el relato de su libertad, que es suya", fueron las palabras de Alejandro Sanz antes de iniciar con su presentación, en la cual interpretó Corazón partío y Back in the city.
Para cerrar con broche de oro una jornada histórica, llegó el turno de Nacho, pero lo que acaparó toda la atención del evento, fue su reencuentro con Chyno Miranda, quienes dieron el mejor ejemplo de reconciliación en el Venezuela Aid Live. Los venezolanos se unieron de nuevo, desde su separación en 2017, para interpretar el tema Mi niña bonita.