Mercado farmacéutico venezolano crece 14,6 % en marzo

El precio promedio se mantiene en 4,38 dólares por unidad, el más bajo de la región, según la Cámara de la Industria Farmacéutica
Foto: Referencial

El mercado farmacéutico venezolano registró un crecimiento interanual de 14,6 % en marzo de 2025, con la distribución de 28,03 millones de medicamentos en farmacias del país, según informó la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar).

La cifra supera los 24,53 millones de unidades repartidas en el mismo mes del año pasado, en un contexto donde la industria intenta mantener su dinamismo pese a persistentes limitaciones económicas.

Cifar señaló que el precio promedio acumulado de 2025 en Venezuela es de 4,38 dólares por unidad, el “más bajo de la región” latinoamericana.

Tito López, presidente de Cifar, ha advertido que la falta de financiamiento bancario sigue frenando la expansión del sector, por lo que plantean la reactivación de créditos fiscales como una vía para aliviar la presión sobre las empresas y facilitar su operatividad.

Asimismo, piden que la declaración del Impuesto al Valor Agregado (IVA) pase de ser quincenal a mensual, con el objetivo de ampliar la base tributaria y formalizar a quienes no lo han hecho.

El año pasado, la producción de las plantas farmacéuticas nacionales creció un 35,3 % respecto a 2023, y este sector proyecta un incremento del 27,8 % para 2025, indicó recientemente Conindustria.

Sin embargo, la organización empresarial advierte que factores como la carga tributaria, la escasez de combustible para el transporte, la competencia de productos importados y la incertidumbre política continúan afectando la actividad manufacturera en general.

Fuente: EFE.

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 81 times, 17 visit(s) today