
La
La Cumbre del Mercosur, bloque que integran Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela, será celebrada en Brasilia los próximos 16 y 17 de julio. A la cita también acudirán los mandatarios de Chile, Perú, Ecuador, Bolivia, Colombia, Surinam y Guayana, invitados en su calidad de Estados asociados.
Por otro lado, se espera la presencia de representantes de organismos regionales e internacionales como la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), a la que pertenecen los doce países que se darán cita en la capital brasileña.
En el marco de la 28º Cumbre del Mercosur, Brasil traspasará la presidencia rotativa del bloque a Paraguay, que la ejercerá hasta fines de este año. El país fue suspendido del Mercosur en julio de 2012 a raíz de la destitución del entonces presidente Fernando Lugo, que el bloque consideró una "ruptura" del orden democrático.
Luego de la asunción de Horacio Cartes como presidente, Paraguay reclamó la presidencia que le correspondió durante la suspensión como requisito para regresar al bloque. Sin embargo, esa exigencia no fue concedida. Paraguay aún no ha ejercido la presidencia semestral del bloque.
Según ha adelantado el ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Eladio Loizaga, uno de los temas que Cartes ha incluido entre sus prioridades son las tratativas para un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.
Esas negociaciones, que se arrastran sin éxito desde hace más de una década, han recibido un nuevo impulso en los últimos meses y se espera que para fin de año haya un intercambio de ofertas entre ambos países.