Fiscales
Ayer desde tempranas horas de la mañana el Instituto Municipal de Transporte Colectivo y Urbano de Pasajeros del Municipio Maracaibo (IMTCUMA), realizó un operativo integral de señalización y demarcación de las paradas en la Curva de Molina, que es un punto de la ciudad donde convergen 30 rutas.
Jamelis Ríos, presidenta del organismo, informó que el inicio del plan de supervisión de las paradas, debido a las múltiples denuncias de los usuarios del transporte público en cuanto a los choferes que cobran más de lo legalmente establecido en gaceta municipal. Agrega que en lo que va de año han sancionado a 890 conductores con multas de tres a diez unidades tributarias, asimismo de ser reincidente o no pagar las amonestaciones previas el vehículo es retenido hasta que la cancelen.
Se desplegaron 18 fiscales en la zona, quienes verificaron el cumplimiento de las tarifas y las rutas de los carritos. Al mismo tiempo la Dirección de Servicios Públicos, el Instituto Municipal de Ambiente (IMA) y el Instituto de Aseo Urbano (IMAU), estuvieron presentes para garantizar el libre y despejado tránsito de los vehículos. Además “poner orden” ya que en ocasiones los comerciantes toman espacio en las carreteras que no le corresponden.
Medidas
Como parte del operativo, la Alcaldía movilizó a los fiscales en las diferentes paradas para comprobar el cumplimiento de las normas. Ríos aseguró que en las horas pico trabajarían en el casco central y en la tarde regresarían a la Curva de Molina.
Actualmente el IMTCUMA se encuentra en medio de un censo para determinar la cantidad de vehículos con los que cuenta cada ruta de la ciudad. De esta forma definir las necesidades reales que existen en el área y tomar acciones.
EL DATO
En este momento el IMTCUMA realiza un censo para determinar con cuántas unidades cuenta cada ruta de la ciudad.
30 rutas del transporte público convergen en Maracaibo
QUEJAS POR DOQUIER
Raquelina González, ama de casa. “Los choferes de todas las rutas cobran lo que les da la gana, y los que tenemos el dinero contado nos complicamos”.
Ronaldo Pérez, estudiante. “Los choferes de la ruta Felipe Pirela son justos con los pagos, no se quedan con un solo bolívar. Solo hacen falta más carros”.