El
En tiempos donde la crisis venezolana arrecia, la consolidación de una verdadera unidad se hace aún más necesaria. La coalición opositora conformada por los partidos Primero Justicia, Voluntad Popular, COPEI, Vanguardia Popular, Causa R, Unidad Visión Venezuela, Va Pa’lante, Bandera Roja, recibe ahora al voluntariado Pasión por Maracaibo, en respaldo a la candidatura de Juan Pablo Guanipa la gobernación del Zulia.
“Demostramos que en este momento, urgiendo Venezuela la consolidación de una verdadera unidad, nos fortalecemos en aras de levantar las banderas de la federación, de la descentralización, de la transferencia de competencias desde el poder central hacia los estados y hacia los municipios. Agradezco el respaldo creciente, agradezco la confianza en esta lucha que se alzará con el triunfo el 10 de septiembre, venciendo a Nicolás Maduro con la fuerza de todas las organizaciones políticas y la sociedad civil” manifestó Guanipa.
El candidato insistió en que siendo el Zulia el primer estado de Venezuela, debe ser también el primero en continuar la lucha libertaria. “No hay tiempo para una campaña convencional, estamos en un momento crítico de la historia de este país y en este momento debemos unir todos los esfuerzos de todas las fuerzas políticas, democráticas para que el Zulia pueda ser la punta de lanza del cambio en Venezuela”.
Durante sus palabras reiteró que con Guanipa, se conformara un gobierno de unidad zuliana, abriendo paso a todos los que quieran “trabajar por la causa de la democracia, la justicia y el progreso”. “Vamos a tener un gobierno de unidad zuliana y por eso hoy ratifico que cuando Juan Pablo Guanipa llegue a la gobernación el día 15 de octubre allí van a entrar todos los partidos que me han respaldado en este momento pero también habrá participación para UNT, AD y todos los partidos de la Unidad Democrática”.
Américo Gollo, reconocido historiador y filósofo del Zulia, fue el encargado de abrir el acto donde aseguró que confía en Juan Pablo Guanipa por tres razones fundamentales. “Juan Pablo Guanipa es abierto conceptualmente, no es fundamentalista ni sectario; tiene formación académica como para comprender los problemas reales y tiene la suficiente modestia de la consulta. Un hombre que consulta toma decisiones sabias”.
Consultado sobre si Juan Pablo Guanipa representa la opción de cambio que necesita el Zulia respondió: “Hemos tenido una realidad trágica porque los gobernantes del Zulia se han convertido de una forma u otra en dictadores, por eso creo que Juan Pablo Guanipa representa el cambio que estamos esperando sin duda”.
Por su parte, Carlos Alaimo, coordinador de PPM, celebró que con la llegada de Guanipa a la gobernación del Zulia se abrirá paso a una transformación política en la región. “Se abre paso a la nueva política, a consolidar un proyecto de estado, donde haya un gobierno diverso, que permita sacar adelante al Zulia y que sea el Zulia un ejemplo para el país”.
Aseguró que el 10 de septiembre será decisivo por la participación de la sociedad que pide cambio. “Es tiempo de los ciudadanos que decidirán quienes serán sus candidatos. Estas primarias irán más allá de maquinarias, porque hay una sociedad que quiere y pide cambio, que sueña con un Zulia diferente”.