Miembros de mesa de regionales trabajarán en municipales

Para las elecciones municipales de diciembre se utilizará el corte del Registro Electoral (RE) del 15 de julio de 2017, el cual ya fue auditado por las organizaciones con fines políticos para los comicios del 15 de octubre. También trabajarán los mismos miembros de mesa de las regionales, según informó Tania D’Amelio, rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE)

En entrevista en el programa Al aire, transmitido en Venezolana de Televisión, la rectora del Consejo Nacional Electoral, Tania D’Amelio, hizo la salvedad de que a diferencia de las elecciones regionales, en las que participaron los votantes de 23 estados del país para elegir a los gobernadores de la misma cantidad de entidades, en las municipales se incorporarán los electores de Caracas, por lo cual se sumarán aproximadamente un millón 600 mil electores y no participarán en este proceso electoral las alcaldías metropolitanas de Caracas ni Apure.

D’Amelio ratificó la importancia de que los electores acudan a la página web del CNE para solicitar información sobre los comicios.

“Yo Invito a todos los venezolanos y venezolanas a buscar la información en la página del Consejo, localizar si fue o no sorteado como miembro de mesa, cuál es su centro de votación”, que se mantendrán los mismos con respecto al proceso comicial anterior, apuntó.

La rectora destacó que la junta nacional lleva satisfactoriamente los preparativos para estas nuevas elecciones y recordó que esta semana anunciarán la fecha en que se celebrarán.

Señaló que este lunes se hace la activación del sistema del CNE on line para que los autorizados de las organizaciones políticas puedan postular y cargar los datos de los candidatos a alcaldes de los 335 municipios del país.

Además, el Poder Electoral activará las juntas regionales y municipales e iniciará la capacitación de sus integrantes. Para mañana el martes y el miércoles, se hará la presentación de las postulaciones cargadas en el sistema automatizado ante las juntas respectivas.

La rectora explicó que los aspirantes que se postulen por iniciativa propia deberán consignar las firmas de 5 % del padrón electoral de su municipio. “La información está en la página (del CNE) de cuál es la cantidad que le corresponde y la planilla respectiva”, dijo.

D’Amelio expresó que esta semana será publicado el cronograma definitivo para las modificaciones o sustituciones para las municipales, y “allí colocamos el día de la modificación, de tal manera que todas las organizaciones con fines políticos tienen que estar preparadas en caso de requerir alguna modificación o sustitución”.

En el caso del Zulia, el ente comicial anunció que la elección de alcaldes y gobernador se realizará el mismo día, luego que el Consejo Legislativo de la entidad declarara la falta absoluta del gobernador tras la negativa de Juan Pablo Guanipa de juramentarse ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).

Visited 1 times, 1 visit(s) today